El Cabildo reclama a la Junta un «diálogo sereno» y no «plazos» ni «medidas legales»

Turismo insiste por carta en que se empiece ya a «negociar» por la Mezquita-Catedral

El Cabildo reclama a la Junta un «diálogo sereno» y no «plazos» ni «medidas legales» ARCHIVO

R. AGUILAR

De las declaraciones al papel. El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez (IU), envió ayer una carta al Cabildo Catedralicio en la que la Junta formaliza por escrito su intención de «iniciar sin más dilaciones» el diálogo con la institución eclesiástica para crear un órgano de gestión del turismo «con carácter decisorio» para la Mezquita- Catedral de Córdoba. La misiva, a la que ha tenido acceso ABC, es una reafirmación de Rodríguez en sus declaraciones del 24 de diciembre, cuando se reunió en Córdoba con los responsables del órgano de la Iglesia que gestiona la actividad de la Mezquita-Catedral, y en las que insistió hace dos días en una entrevista concedida a Canal Sur.

En la carta, Rodríguez mantiene su «propuesta de gestión compartida» del templo para «crear los cauces para que los resultados de su explotación turística resulten lo más beneficiosos para el desarrollo económico y el progreso de la sociedad cordobesa», señala en su escrito.

«Naturaleza variada»

Sobre la concreción del «instrumento sobre el cual articular el referido órgano de gestión compartida de la Mezquita-Catedral», el consejero subraya que «debe tener carácter decisorio», y añade que la naturaleza del mismo «puede ser de naturaleza variada» y cita entre las posibilidades que existen la creación de «una fundación, de un patronato o la rúbrica de convenios». Además, Rodríguez resaltó que el equipo que formaría parte del órgano gestor sería también de «naturaleza variada», y que entre sus componentes podrían hallarse miembros del Cabildo, de la Junta de Andalucía o del Ayuntamiento».

El consejero se mantiene en su posición de dar un ultimátum para la puesta en funcionamiento del citado órgano, de manera que Rodríguez suscribe que la negociación para la creación del órgano gestor de la actividad turística de la Mezquita-Catedral «debe ser concretada en un diálogo que tendrá tres meses de plazo para alcanzar una acuerdo satisfactorio». En un tono severo, añade que las negociaciones deben ser iniciadas «sin más dilaciones».

En su escrito, fechado ayer, Rodríguez repite que el monumento «representa el principal recurso turístico de Córdoba» y agrega que «es la Consejería de Turismo y Comercio quien tiene las competencias para la adecuada gestión, promoción y difusión de los recursos turísticos de Andalucía, entre ellos, la Mezquita-Catedral».

Réplica del Cabildo

El Cabildo, por su parte, replicó ayer mismo que la actitud de la Junta de Andalucía «de establercer plazos no ayuda para nada en la negociación», como tamoco lo hace el anuncio de «medidas legales» si los plazos no se cumplieran. En declaraciones a Europa Press, el portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto, sostuvo que cuando reciban la propuesta del Gobierno regional se estudiará «detenidamente como cualquier otra propuesta», y tras ello «se responderá por escrito con la serenidad que requiere el asunto». Jiménez Güeto subrayó que «es mejor generar un ambiente de diálogo sereno, que es lo que reclamamos», de modo que en este caso apuesta por «un clima de serenidad para abordar las cuestiones con la seriedad que se necesita».

El Cabildo reclama a la Junta un «diálogo sereno» y no «plazos» ni «medidas legales»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación