PRIMERA PLANA

2014, EL AÑO DE LOS ASCENSOS

BALTASAR LÓPEZ

El Córdoba CF subió, se creó empleo al fin y vimos de una vez grandes proyectos superar la fase de maqueta

EL año que se va lo recordaremos por ser el del regreso del Córdoba CF a Primera tras 42 años de travesía por el desierto de otras divisiones en las que ni este club ni esta ciudad ni, sobre todo, su afición merecen estar. Pero 2014 nos dejó más ascensos. La autoestima de la capital subió varias categorías abandonando la Regional Preferente. Pasó gracias al milagro de que un par de grandes proyectos hayan superado la fase de maqueta, el mayor nivel de concreción al que aspiraban aquí las iniciativas de peso. Este ejercicio, empezaron las obras de la Ciudad de la Justicia (Junta) y de la Biblioteca del Estado (Gobierno central). Y estamos que lo tiramos. Porque el Ayuntamiento ha iniciado el concurso para elegir la constructora que acometerá desde abril el Centro de Convenciones. Peor le fue al Consistorio en su otra gran actuación del mandato. Puso en órbita en febrero la reforma de la antigua Escuela de Magisterio, pero una disputa económica con la adjudicataria de los trabajos la ha sacado muy lejos de la trayectoria prevista: que estuviera remodelada en la primavera de 2015.

Es el lunar gordo de 365 días en los que Capitulares logró otro hito: el PP hizo cumbre en el saneamiento de las arcas municipales tras ascender con dificultades por la herencia recibida. En octubre, holló la cima al abandonar el plan de ajuste aprobado en 2012 (su vigencia inicial era de diez años). Lo que no sólo no frenó su escalada en la ciudad, sino que la elevó a ritmo enloquecido es la polémica estéril y absurda del año, que va camino de serlo de la década: la titularidad de la Mezquita-Catedral.

Eso sí, ni el de los blanquiverdes, ni el de la autoestima, ni el de su vecino del quinto… El ascenso por antonomasia de 2014 ha sido el del mercado laboral. Tras una recesión que duró seis años, pero nos parecieron 60, se anotó sus primeros repuntes. Por ejemplo, la capital encadena once meses con alza interanual de los ocupados y los contratos indefinidos crecen en ella un 24%, algo que no pasaba desde que el Córdoba CF estaba en Segunda B. Tengo cruzados los dedos de las manos, con la consiguiente dificultad para teclear, para que esta progresión se acelere en 2015. Porque en algo coincidimos todos, y no es fácil ponernos de acuerdo: necesitamos miles y miles de puestos de trabajo para que el paro deje de ser el dramático lastre que impide que muchos paisanos despeguen hacia la estabilidad y la felicidad que merecen.

Fue en julio cuando tuvimos un descenso… a los infiernos de la naturaleza humana. El Supremo confirmó los 40 años de prisión a José Bretón por matar a sus hijos. Pero en este balance de 2014, en un ejercicio en el que al fin ha habido cosas buenas que contar, no le dedicaré ni una línea más a ese asesino. Ocuparé el espacio que me queda, lectores, en desearles una cosa: ¡Feliz 2015!

2014, EL AÑO DE LOS ASCENSOS

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación