Cuatro incendios en cinco días
Los vecinos piden un plan de choque contra siniestros en infraviviendas
Las ocupaciones ilegales, las instalaciones eléctricas obsoletas y el uso de braseros inseguros están detrás de los últimos fuegos
Algo está pasando para que en sólo seis días se hayan producido cuatro incendios graves, otro más de menor intensidad -coincidente con el producido el lunes en Las Moreras, aunque de escaso calado- y un amago registrado ayer por la mañana.
Los colectivos sociales y asociaciones vecinales coinciden en la respuesta. Unas malas condiciones de viviendas viejas, una serie de instalaciones eléctricas muy deficientes, el uso de braseros de mala calidad y un problema endémico en las zonas deprimidas de la ciudad: la ocupación ilegal de locales de uso comercial como si fueran viviendas. Y piden a las administraciones la puesta en marcha de un plan de actuación que evite esta situación.
Tres zonas con problemas
El de Las Moreras es el que ha servido para encender todas las alarmas, pero, según el portavoz de la federación Haz Tu Futuro, Manuel Ortega, también ocurre en Las Palmeras y en la zona norte del Barrio del Guadalquivir. «En Moreras, prácticamente todos los locales de las calles Poeta Juan Morales Rojas, Periodista Leafar y Músico Tomás Ruiz de Victoria están ocupados por unas 50 familias; en Palmeras no hay apenas locales libres para negocios y en Guadalquivir lo menos que te puedes encontrar son locales vacíos», dijo.
Algo con lo que coincidió, al menos, en lo que a Las Palmeras se refiere, Francisco Povedano, delegado en Córdoba de la Asociación de Barrios Ignorados de Andalucía. «Hemos detectado zonas de riesgo similares a lo que ocurrió en Las Moreras y más gordos todavía», comentó en alusión a pisos «caóticos» con enganches ilegales de luz, acumulación de chatarra y basura e instalaciones tan precarias de gas para cocina «que no entendemos cómo no se han producido más explosiones».
Un problema delicado que, en opinión de los cuestionados, tiene solución. De hecho, ya en su día, «las administraciones se mostraron receptivas a la elaboración de un plan general de actuación que se quedó paralizado con la llegada de la crisis», explicó Francisco Povedano.
En Las Moreras hay 50 familias en locales
Desde la restauración de todos los locales hasta su «reconversión en viviendas, de tal modo que las personas mayores que ahora están en pisos superiores y no tienen mucha movilidad puedan vivir allí», tal y como explicó la presidenta de la Asociación de Vecinos de la barriada de Las Moreras, Ana Sánchez Cobacho.