mercado
La baja de Havenaar abre la puerta a los fichajes
El club reduce el tope salarial y podrá reforzarse desde el viernes
La operación salida ya está oficialmente en marcha en el Córdoba CF. Mike Havenaar se ha convertido en la primera baja blanquiverde en el mercado invernal. El delantero japonés alcanzó un acuerdo con la entidad para romper su vínculo contractual, con vigencia hasta junio de 2016, y se va con la carta de libertad. Con su salida, también se abre la puerta a los fichajes en el mercado invernal.
Noticias relacionadas
El Córdoba, con la salida de Havenaar, consigue un triple reto. Ha logrado librarse de un jugador con el que no contaba (pone en marcha la operación salida), ha liberado una parte importante del
Puede fichar desde el viernes 2 de enero al 30
límite salarial que tiene establecido por la Liga de Fútbol Profesional para poder fichar (de 12,8 millones) y ahora ya tiene la posibilidad de reforzarse en enero (desde el viernes 2 de enero hasta el viernes 30). El dorsal 24, como el 8 (teóricamente retirado en memoria de Juanín), 11 y 25 (tercer portero), están libres.
El conjunto blanquiverde tiene intención de retocar cinco posiciones. Hay tres prioridades: el lateral izquierdo, el pivote de corte creativo y un delantero. Además, también se busca un jugador de banda y un pivote o central.
Las próximas salidas
Pero, el Córdoba trabaja en las salidas de los siguientes jugadores de la lista de descartes. Ryder Matos y Adrián Gunino deben ser los próximos en salir del vestuario. El uruguayo aún debe incorporarse en los próximos días al trabajo . El caso más enquistado volverá a producirse con Xisco. El delantero tiene uno de los salarios más altos de la plantilla, pero no quiere marcharse. Tiene contrato hasta junio de 2016. El caso podría ser de los últimos en resolverse.
Además, también están los supuestos de Caballero y López Silva. Los dos son los únicos que han estado en el Córdoba
Sólo Caballero y López Silva han hecho la era González
durante todo el mandato de Carlos González. Mantienen contratos de larga duración. En su caso, la opción más viable son las cesiones para regresar.
La otra baja tiene que salir de la pareja López Garai-Ekeng. La convocatoria del camerunés para la Copa África puede frenar los movimientos de salida en esta posición. Sin Ekeng, no estará de más conservar a Garai, al menos, hasta los últimos días de enero.