Polémica por la Mezquita-Catedral
El Cabildo advierte a la Junta de que no admite presiones sobre la gestión
El consejero remite hoy mismo en forma de carta su propuesta sobre la creación de un órgano gestor y un plazo de tres meses
![El Cabildo advierte a la Junta de que no admite presiones sobre la gestión](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/30/mezquita-cordoba-dialogo--644x362.jpg)
El Cabildo Catedral de Córdoba ha reiterado hoy a la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, cuyo titular, Rafael Rodríguez, se reunió el pasado miércoles con el presidente del Cabildo, Manuel Pérez Moya, para tratar sobre la gestión turística de la Mezquita-Catedral, que «no ayuda para nada establecer plazos», además del anuncio de «medidas legales» si los plazos no se cumplieran.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto, quien tomó parte en el encuentro de Pérez Moya con el consejero, ha comentado que cuando reciban la propuesta del Gobierno regional se estudiará «detenidamente como cualquier otra propuesta», y tras ello «se responderá por escrito con la serenidad que requiere el asunto».
En este sentido, ha subrayado que «establecer plazos no ayuda a generar un ambiente de diálogo sereno, que es lo que reclamamos», de modo que en este caso apuesta por «un clima de serenidad para abordar las cuestiones con seriedad y la responsabilidad que cada una de las cuestiones necesita».
Al respecto, el viernes pasado ya destacó el hecho positivo de que Rodríguez visitara la sede del Cabildo «y pudiéramos hablar», señalando que el resultado de la reunión fue el ya conocido de que el Cabildo esperará a «recibir por escrito la propuesta que hizo el consejero», la de crear un órgano compartido para la gestión turística del citado monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Acciones legales
Una vez reciba el Cabildo dicha propuesta, según aclaró Jiménez Güeto, «la estudiaremos con calma y responderemos». No obstante el portavoz advirtió de que establecer unos plazos y decir que, «si no se cumplen, se inician acciones legales, no es lo que más puede ayudar a crear ese clima que pretendemos todos para que haya ese ambiente de consenso».
Precisamente, hoy mismo Rodríguez ha enviado al Cabildo en forma de carta la propuesta para la gestión turística de la Mezquita-Catedral. En esa carta el consejero aboga por que el órgano de gestión compartida «debe tener carácter decisorio» y que se concrete «en el diálogo», que cree que debe comenzar «sin más dilaciones».
Según recoge la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular de Turismo explica que esta propuesta de gestión compartida solo pretende «crear los cauces adecuados para que los resultados de su explotación turística resulten los más beneficiosos posibles» para la sociedad cordobesa.
El consejero ha remitido hoy mismo la carta al Cabildo
En concreto, apunta que «el instrumento sobre el cual articular el órgano de gestión puede ser de naturaleza variada (fundación, patronato, convenios, etc), así como los llamados a formar parte del mismo, como el propio Cabildo, la Junta o el Ayuntamiento.
A juicio del consejero, «todo este contenido puede y debe ser concretado en el diálogo que al respecto acordamos iniciar y que sin más dilaciones debemos dar comienzo», al tiempo que considera que «tres meses es un plazo suficientemente razonable para alcanzar un acuerdo satisfactorio al respecto».
Además, le indica al Cabildo que la persona interlocutora para el desarrollo de los contactos es la delegada de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba Moreno.