CONSTRUCCIÓN
El visado de viviendas continúa a la baja en 2014 y cae un 16%
Hasta octubre hubo 526 proyectos, 106 menos que en 2013
![El visado de viviendas continúa a la baja en 2014 y cae un 16%](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/31/baja-visado-viviendas--644x362.jpg)
Otro año fallido. El presente ejercicio que está a punto de concluir tampoco será el de la recuperación de la construcción, sector que en primer lugar empezó a sentir los vaivenes de la crisis allá por 2007. Los datos siguen siendo negativos, sobre todo en lo que se refiere a la edificación residencial. La compraventa de vivienda nueva sigue parada, mientras que las preferencias de los cordobeses apuntan más a la rehabilitación.
Según las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Fomento, entre enero y octubre de 2014 se visaron en la provincia un total de 526 proyectos. Son 106 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una bajada del 16,7 por ciento. Estas cifras son relevantes para conocer la proyección del sector de la construcción en los próximos meses, ya que el visado es una autorización administrativa que dan los colegios de arquitectos de forma previa al comienzo de las obras.
La caída de actividad del «ladrillo» registrada durante este año en Córdoba es una continuación de la producida desde el comienzo de la recesión. En 2007 recibieron el aval un total de 7.356 viviendas, mientras que en 2013 esa cifra se redujo a menos de un 10 por ciento (708). Para 2014 se espera un nuevo récord negativo que podría rondar los 600 proyectos visados. La situación de Córdoba es algo peor que la del conjunto de Andalucía, donde apenas se contabiliza una disminución de este apartado del 7 por ciento, mientras que en España el decrecimiento ha sido insignificante.
El secretario general de la Asociación Provincial de Constructores ( Construcor ), Francisco Carmona, aseguró ayer a ABC que «2014 ha sido un año malo para nuestro sector tanto en la capital como en la provincia». El dirigente empresarial indicó que «no podemos ser demasiados optimistas de cara a 2015, ya que pensamos que será un año análogo al que está a punto de terminar». A su juicio, el descenso en el visado de vivienda «nos anticipa que la actividad constructiva seguirá en unos niveles bajos en los próximos meses».
En el otro extremo, las reformas aumentaron un 2 %
Es reseñable el aumento experimentado en el capítulo de ampliación y reforma de edificios. En este caso hay una leve subida interanual de casi el 2 por ciento. En total, fueron 267 los expedientes que implicaban rehabilitación que fueron aprobados, la mitad de todos los que pasaron por el Colegio de Arquitectos en los 10 primeros meses de 2014.