Campaña Navideña
Las ventas experimentan en Córdoba un aumento, pero menor del esperado
Las previsiones hablaban de un 10% de subida, si bien la realidad de esta campaña dejan esas cifras entre un 3 y un 6%
![Las ventas experimentan en Córdoba un aumento, pero menor del esperado](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/30/compras-cordobeses-Navidad--644x362.jpg)
Teniendo en cuenta que todavía falta por computar una de las semanas teóricamente más fuertes en ventas comerciales de toda la Campaña Navideña, comerciantes, hosteleros y restauradores han dado a entender que se ha notado un ligero repunte, aunque por debajo de las previsiones iniciales.
Y es que diciembre había comenzando con tanta fuerza que más de uno pensaba en unas Navidades algo similares a la época de precrisis, con subidas de hasta el 10%. La realidad final es que, siendo la mejor campaña detectada de los últimos años, el dato podría quedarse en la mitad, es decir entre un cinco y un seis por ciento.
En La Viñuela hay bastante optimismo. Su presidente, Manuel Calvo, ha cifrado el incremento de las ventas en la actual campaña entre un dos y un tres por ciento. Por contra, en Ciudad Jardín «las cosas se han quedado igual»; ni suben ni tampoco bajan, y «no estamos notando mucha actividad en la calle», comentó, por su parte, el presidente, Ramón Luque.
Donde se ha detectado un movimiento «intenso» de personas es en el área de influencia de Centro Córdoba. Ahora bien, según el presidente de ese CCA, Francisco Manuel Blasco, eso no ha tenido igual reflejo en las ventas. «Es verdad que hay un ligero repunte, pero es que muchos comerciantes han tenido que adelantar este año las rebajas y eso, a la postre, se acaba pagando», comentó el también vicepresidente de Comercio Córdoba.
Precisamente, el presidente de la Federación, Rafael Bados, comentó que las previsiones comerciales para Navidad estaban en un aumento de entre el 3 y el 5 por ciento respecto de 2013. «Si eso se termina cumpliendo -explicó-, este año podría rematarse con un leve incremento de las ventas».
Alegría en el consumo
¿Y qué hay de los comercios cerrados? Apuntan a una mejora todavía no cuantificable, aunque todo apunta al optimismo. «Es algo mejor que en años anteriores y se nota más alegría en el consumo; así que diciembre está respondiendo a las expectativas optimistas que teníamos», comentó el gerente de El Corte Inglés, Daniel García Ibarrola.
Para el portavoz de Córdoba APTC, Alberto Rosales, la tendencia, incluso, es de recuperación. «Las previsiones que teníamos eran bastante altas, y se han quedado en un seis por ciento de incremento, pero es un dato muy positivo, estamos contentos y da pie al optimismo», señaló.
Los hoteles rozan el completo para mañana
En ocupación hotelera, las cifras son también positivas y «algo mejores que en 2013», según el secretario general de Hostecor, Antonio Álvarez. De media, desde el pasado día 23, se ha quedado en un 55% de ocupación, si bien ha habido días muy exitosos. Es el caso del pasado fin de semana, con un porcentaje del entre el 70 y el 80 por ciento, mientras que para mañana en hoteles de cuatro estrellas se roza el 100%.