El sector bancario cierra el 20% de sus sucursales desde 2009

Hay 535 sucursales de banca abiertas, que son 140 menos que hace cinco años

El sector bancario cierra el 20% de sus sucursales desde 2009 ARCHIVO

P. C.

El proceso de reestructuración bancaria que ha vivido España en los últimos años se ha llevado por delante decenas de sucursales y cientos de empleos del sector financiero en Córdoba. Según los datos publicados por el Banco de España, el número de oficinas abiertas en toda la provincia ascendía en septiembre de este año (última cifra disponible) a 535, de las que el 99% pertenecían a entidades de depósitos, mientras que el resto únicamente operaban para el crédito.

Son 140 sucursales operativas menos que hace cinco años, lo que términos relativos supone una pérdida del 20,7%. Esto quiere decir que Córdoba se ha quedado sin una cada cinco oficinas bancarias desde 2009, cuando eran 675 los puntos de atención al público que ofrecían en 2009 las cajas de ahorros y bancos. El descenso con respecto a 2013 fue del 4,4 por ciento (25 sucursales menos).

Bien es cierto que el proceso de cierre de oficinas se ha llevado a cabo en el conjunto de Andalucía y de España con más vigor sin cabe. En la comunidad autónoma se han clausurado algo más del 25% de las sucursales (hasta quedarse en 5.076), mientras que en el país esa disminución ha sido del 27% (en total permanecen activas 32.428).

La evolución de la reestructuración bancaria ha sido constante en Córdoba. No obstante, el año en el que se observó una mayor pérdida de sucursales fue 2013. En aquel ejercicio fueron 52 los puntos que echaron el cerrojo en la provincia. Fue el año pasado cuando se dejaron sentir en mayor medida las consecuencias del rescate bancario solicitado por el Gobierno a la Unión Europea (UE) a mediados de 2012 por un montante total de más de 40.000 millones de euros. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ya ha comenzado a devolver estas ayudas a Bruselas.

Fusiones y absorciones

El sector financiero ha vivido una auténtica fiebre de fusiones y absorciones en los últimos tiempos. Según los datos del Banco de España, de las 55 entidades que operaban en todo el país hace un lustro, actualmente solo quedan 15. Como consecuencia de ello la mayor parte de las cajas de ahorros han desaparecido al convertirse en bancos.

Un claro ejemplo es Cajasur. Su adquisición por BBK (posteriormente Kutxabank) en 2010 conllevó una negociación con los sindicatos para reducir la plantilla de la entidad financiera para enjugar gran parte de sus millonarias pérdidas. El acuerdo final supuso la salida de 240 trabajadores, 151 de los cuales fueron elegidos por BBK y el resto fueron bajas voluntarias. A finales del pasado año fue necesaria otra reestructuración de la plantilla debido a una sentencia que dejaba sin efecto las cláusulas suelo de unas 20.000 hipotecas, lo que representaba una merma de ingresos de 36 millones de euros. Un acuerdo final entre la entidad vasca y los sindicatos significaba, entre otras medidas, la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para todo el personal durante los dos próximos ejercicios que acarreaba una reducción de jornada y salario del 10 por ciento.

Otra entidad de fuerte presencia en la provincia que ha vivido acontecimientos importantes es la Caja Rural de Córdoba. Integrada desde los últimos meses de 2013 en el Grupo Cooperativo Ibérico con la sevillana Caja Rural del Sur, la entidad cordobesa ha pasado desde 2009 hasta el año pasado a tener una red comercial de 104 a 92 oficinas.

En términos de empleo hay pocos estudios sobre la repercusión de todo este proceso. Hace 12 meses CC.OO. publicó un informe en el que aseguraba que el sector financiero en Córdoba había perdido 1.076 puestos de trabajo en los últimos cinco años, lo que supone un 28%.

El sector bancario cierra el 20% de sus sucursales desde 2009

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación