La voz de niños que claman por su vida

Las organizaciones provida reclaman que el Gobierno cumpla sus promesas sobre la ley del aborto con una concentración en Capuchinos

P. GARCÍA-BAQUERO

Bajo el lema «Sí a la vida, no a la muerte», más de un centenar de personas encendieron sus velas frente al Cristo de los Faroles para recordar a los niños no nacidos por abortos provocados en el Día de los Santos Inocentes. La plataforma «Córdoba, por el derecho a la vida» organizó este «V Encuentro por la Vida» para recordar con estas velas cada uno de los niños a los que les han arrebatado la vida en el seno materno. Este encuentro contó con el testimonio de una joven madre que hace poco más de un año quiso seguir adelante a sus 19 años con un embarazo de gemelos, pese a creer en un primer momento que le rompía todos sus esquemas.

«No era el proyecto de vida que mis padres querían para mí. Con 19 años y un barrigón de gemelos, sentía que les había defraudado, pero todo mereció la pena», aseguraba. «Tenía claro que si era responsable y madura para tener relaciones sexuales lo iba a ser para sacar adelante a mis hijos. Con la ayuda de mis padres, y sobre todo, de mis abuelos y mis amigas, sigo estudiando, un poco más lenta pero tengo a mis dos hijos preciosos, ves sus caritas y se te olvida todo», asegura convencida. «Ellos eran seres inocentes que no tenían la culpa de que sus padres fueran unos incoscientes. Yo los sentía dentro, les ponía música, al nacer reconocen tu voz, es algo inenarrable», relataba delante de cientos de personas.

«Lo peor de todo fue cuando se lo tuve que contar a mi padre, me armé de valor y le dije que estaba embarazada de gemelos y él me respondió: ‘Te has jodido la vida’. Pero el tiempo ha demostrado que se equivocaba, que está encantado con sus nietos y yo continúo mis estudios», admitía. En este sentido esta chica se atrevió a animar a todas las mujeres que se encuentren en esta situación que busquen ayuda y que sigan adelante con el embarazo, porque a los problemas se les encara día a día pero todo lo demás es muchísima felicidad. Tras el relato de esta joven, miembros de la plataforma por el Derecho a la Vida recordaron que en España, esto es un holocausto; cada día mueren 300 niños que son seres humanos que deberían nacer en nuestro país cada día», denuncian estos responsable de la Plataforma Córdoba, por el derecho a la vida.

Por último, pidieron al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy que de manera urgente derogue la ley de 2010 tal y como prometió en su campaña electoral y no defraude a sus votantes. Además, solicitaron ayudas sociales y una red solidaria para ayudar a mujeres embarazadas y a madres sin recursos, así como la firma de un protocolo que obligue a informar a una mujer embarazada de la posibilidad de dar en adopción a su hijo.

Ayudas a las madres

La plataforma ha organizado esta quinta edición del encuentro «porque estamos convencidos de que si le ayudamos a las madres no abortarían, sólo necesitan a alguien que les escuche y les apoye». Desde asociaciones integradas en esta plataforma, como Red Madre, aseguran que trabajan en Córdoba con chicas embarazadas, por lo que «muchos niños que han venido al mundo lo están porque hemos estado a su lado en esos momentos». Como dato, sólo Adevida atendió este año 265 madres o embarazadas, en apoyo y colaboración con las hermanas Adoratrices Fuente de Vida, que atienden en su casa a jóvenes embarazadas que no tiene dónde vivir.

La voz de niños que claman por su vida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación