¿Consumo o tradición?

KAREN SÁNCHEZ PEREZ

El árbol, las luces, las cenas de empresa, los anuncios, los escaparates llenos de regalos y las vacaciones son los detalles que nos recuerdan que estamos en Navidad. Celebrar la Navidad, hoy en día, requiere un gasto desmesurado en regalos, comida y salidas que mucha gente no se puede permitir. Sin embargo, esto no siempre ha sido así en España.

Las familias nos estamos acostumbrando a hacer las compras a última hora, con lo que sufrimos una subida progresiva de los precios que alcanza sus máximos en los días previos a Nochebuena y Nochevieja. Lo que nos conduce hacia ese consumismo que se ha ido creando con el paso del tiempo y que está, probablemente, también motivado por la publicidad y la educación desde que somos muy pequeños.

Y yo me pregunto: si el fin de la Navidad es celebrar el nacimiento del Niño Jesús, ¿qué relación tiene este consumismo con la verdadera tradición?

¿Consumo o tradición?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación