El año 2014 en Córdoba, según VIC
ABC Córdoba resume el ejercicio en doce viñetas del humorista gráfico
Actualizado: GuardarABC Córdoba resume el ejercicio en doce viñetas del humorista gráfico
123456789101112Reapertura del Museo Taurino
El humorista gráfico VIC supo plasmar con su toque personal la reapertura del museo taurino el pasado 2 de abril. Con la puntualidad con la que arrancan los festejos, el alcalde, José Antonio Nieto, acompañado por el V Califa, el ex diestro Manuel Benítez «El Cordobés» descubría ese día la cortinilla que certificaba que tras casi nueve años cerrado el Museo Taurino regresaba a los ruedos. Regresa después de que le retirara de los carteles en agosto de 2005 su ruinosa situación.
Aeropuerto de Córdoba
La ampliación del aeropuerto de Córdoba ha sido uno de los temas que más idas y venidas ha tenido en el último año, tal y como refleja VIC. Después de fracasados despegues de líneas comerciales en las últimas cuatro décadas y el gasto de más de 80 millones de euros en nuevas pistas, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha concluido que el aeropuerto no era necesario.
El avión fantasma y El Arenal
VIC ha recordado cómo en el Balcón del Guadalquivir sigue luciendo un DC-7 como un monumento a la incompetencia y a la mala suerte, como reflejaba el redactor de ABC Rafael Aguilar en su artículo «El Zumbido», mezclándolo con el ruido que cada noche surge en torno a la madrugada de un vuelo fantasma aún sin identificar. El Ayuntamiento colocó el avión junto al puente del Arenal con toda la intención, que era darle vuelo a las opciones de que la ciudad se metiera en el bolsillo el reto de 2016 pero aquello acabó saliendo mal. De modo que el DC-7 permanece donde lo dejaron.
La Junta adquiere el Castillo de Belalcázar
El castillo de Belalcázar lleva décadas en estado ruinoso. Las leyendas sobre si una familia árabe adinerada se iba a hacer con él o si otros lo convertirían en un gran hotel quedaron en nada cuando la Junta de Andalucía quiso acallar bocas y hacerse con el monumento emblemático para esta comarca, con la torre más alta de España. Eso si, VIC recuerda que aún no ha comenzado su recuperación y si no se ha caído hasta ahora, en manos de la Junta, puede que sí lo haga ahora.
El Ayuntamiento sale del Plan de Ajuste
El dibujante de ABC VIC reflejó lo que muchos piensan en la calle. La derecha llega, arregla los agujeros que ha dejado el PSOE, y los votantes vuelven a elegir a los socialistas. Lo cierto y verdad es que VIC recordaba así cómo el pasado mes de noviembre los brotes verdes florecían en el Ayuntamiento de Córdoba. «Hemos salido de la crisis», sentenciaba exultante días atrás el teniente de alcalde de Hacienda y Gestión, José María Bellido, antes de dar la noticia con la que sueña cualquiera que esté al frente de las cuentas de una institución: que la contabilidad deja de estar en la UVI. O en otras palabras: que la Junta de Gobierno Local aprobara esta semana una petición al Ministerio de Hacienda para que el Consistorio abandone el plan de ajuste aprobado en abril de 2012, que tenía en principio una vigencia de diez años.
Caballerizas Reales
La Asociación Córdoba Ecuestre daba el pasado mes de noviembre un paso clave para recibir, en el futuro, la potestad de gestionar las Caballerizas Reales sin necesidad de un concurso público en el caso de que el gobierno municipal que esté en el poder así lo decida. La entidad que preside Rafael Blanco tendrá la consideración de interés público local, que se reserva a aquellas organizaciones que tienen en común un trabajo relevante en pro de la comunidad. Las consecuencias tienen que ver con la recepción de ayudas pero, sobre todo, de la posibilidad de entrar a gestionar propiedades del Consistorio sin necesidad de que se produzca una competición, algo que ha ocasionado continuos retrasos.
Ascenso del Córdoba CF a Primera
El Córdoba CF ascendió en el úlitmo minuto a Primera tras empatar (1-1) ante Las Palmas en el partido de vuelta de la final del play off de ascenso en el estadio Gran Canaria. Un marcador con el que hizo bueno el empate sin goles del duelo ida. Uli Dávila, en la última jugada, anotó la diana del ascenso. El mexicano resolvió la eliminatoria con una diana agónica por la forma y el fondo. VIC reflejaba un día después cómo el 22 de junio de 2014 ya forma parte de lahistoria de Córdoba y del cordobesismo como el día del retorno del conjunto blanquiverde a la élite después de 42 años de larguísima ausencia.
50 obras, 50 barrios
El plan municipal 50 0bras, 50 barrios ha sido exitoso pese a contarse con varias fases y ampliarse el proyecto inicial. VIC hace un guiño a que las obras iban a prolongarse hasta la Navidad, pese que el plan comenzó en 2014. Sin embargo, el modo de desarrollarse este proyecto ha llamado la atención incluso a la Secretaría del Estado para las Adminstraciones Públicas puntualizó que este programa netamente cordobés «lo estamos dando a conocer como ejemplo a seguir en el conjunto de las ciudades españolas y también como experiencia en foros internacionales de cómo se puede sacar al último céntimo de los impuestos el mayor rendimiento posible».
Informe contra espectáculos en la Plaza de Toros
La cancelación a última hora del concierto de Malú en septiembre dejó en entredicho la seguridad de la Plaza de Toros de Córdoba por un informe técnico en contra. Meses después, el PP no ocultaba que no compartía el contenido del informe técnico que puso en duda la capacidad de la Plaza de Toros por acoger este tipo de eventos. La clave del dictamen es que se requiere el cumplimiento de las normas de hoy a un edificio de los años 60. En esas circunstancias, y salvaguardando la seguridad lógica de evacuaciones o planes contra incendios, no habría ningún negocio abierto en Córdoba y buena parte de los edificios institucionales tendrían que cerrar sus puertas. La anulación del concierto de Malú trajo cola.
Mayo cordobés
VIC retrata la realidad de las Cruces de Mayo y la imposibilidad de atajar el botellón. Las Cruces de Mayo se blindaron este año para evitar la celebración de botellones, pero las calles anexas a los recintos, no. Y cualquier bordillo de repente se convertía en una barra improvisada. Así se ha puso de manifiesto desde que comenzaba la celebración. Pese a no registrarse incidentes significativos, cientos de personas, cargadas de alcohol y ganas de diversión, ocupaban zonas próximas a las instalaciones más céntricas, como la calle Teniente Albornoz, donde decenas de jóvenes obstaculizaban el tránsito noche tras noche; la plaza de Colón, con asentamientos» salpicados por todo el parque; de Las Doblas o buena parte del barrio de Santa Marina, convertido en un mar de bolsas y basura.
Enseñanza secundaria en crisis
VIC plasma en su viñeta cómo la Junta de Andalucía sigue sin dar con la tecla en materia educativa. Alumnos que no promocionan, un elevado número de suspensos y, lo peor, materias clave para el futuro profesional —caso de Inglés y Matemáticas— son las que más se atragantan en líneas generales. Las estadísticas internas que maneja el Gobierno autonómico invitan al desaliento en las enseñanzas obligatorias, Primaria y Secundaria, concluyendo con un más que evidente fracaso escolar. Casi el 19% de los estudiantes de ESO de los centros de Córdoba no promociona de curso. Los cambios en el sistema parecen no conducir a buen puerto, en este caso VIC propone, irónicamente, cambiar los alumnos.
Controles de alcoholemia en el Real
VIC lleva a los agentes de la Benemérita con su alcoholímetro hasta los mismos coches de tope. Un extremo que podría llegar a darse dado que ayuntamientos vecinos como Sevilla practicaban por primera vez en el recinto ferial pruebas de alcoholemia a caballistas y cocheros. Todo sea por mantener la seguridad vial.