Grabysur se especializa en visión nocturna para crecer un 50% en 2016
La empresa sevillana desarrolla su músculo industrial con el traslado a Aerópolis
Grabysur viene de grabado y de sur. La marca comercial delata el origen de esta compañía sevillana, nacida en los años 80 en el mundo de la serigrafía, que se ha dado la vuelta como un calcetín a base de intuición de mercado y de I+D+i. Hoy por hoy, es el único fabricante en España de paneles iluminados y equipos adaptados a visión nocturna (NVIS) para aviones y para el área naval y de defensa, y uno de los pocos en Europa con la especialización necesaria para la producción de esta tecnología.
Su conocimiento y experiencia en este campo y su participación en los programas de aviación militar de Airbus (como los A400M, A330MRTT, C295, CN235) han convertido a esta compañía andaluza en un referente internacional. De hecho es el único tier one (proveedor de primer nivel) en España del fabricante aeronáutico europeo Airbus Defence & Space para este tipo de sistemas y equipos críticos.
Fernando Besa, fundador y presidente de Grabysur, explica que fue la experiencia en grabado industrial, mecanizado y fabricación de moldes la que le hizo ver la oportunidad que el mercado aeroespacial podía ofrecerle para realizar «un producto verdaderamente diferenciado»: los paneles iluminados para cabinas de aeronaves. Esta actividad «es el presente de la firma» y la adaptación de equipos de visión nocturna «representa el futuro inmediato», apunta el empresario.
Con estas miras, la compañía está diversificando su especialización en visión nocturna. Así, junto a su producción principal de paneles, que representa casi el 100% de la facturación actual, ha lanzado dos nuevas líneas de negocio centradas en la adaptación a visión nocturna de los indicadores de cabina de aeronaves militares, y en el diseño y fabricación de componentes para equipamiento y sistemas de comunicación embarcados (bezels, cdu, teclados iluminados…). Estos campos le abren grandes oportunidades en el sector aeroespacial por su alto grado de especialización, muy difícil de encontrar en el mercado.
Grabysur prevé cerrar 2014 con una facturación de 1,3 millones de euros, un 30% más que en 2013. El 40% son ventas directas a Airbus y un 45%, a grandes subcontratistas de este mismo grupo. La empresa sevillana confía en aumentar su negocio un 50% en 2016 a través de dos vías: los contratos que se deriven de las nuevas capacidades y tecnologías únicas en visión nocturna, en las que Grabysur tiene pocos competidores; y el aumento de pedidos de paneles iluminados, donde ha adquirido mayor músculo industrial con su traslado a unas nuevas instalaciones en Aerópolis.
La firma sevillana ha logrado este año otro hito importante al colaborar con la multinacional Indra en la fabricación del nuevo simulador de vuelo para el helicóptero EC175 de Airbus Helicopters, al que aporta sus paneles iluminados de cabina.
Este trabajo ha impulsado otra de las líneas de negocio de Grabysur, encaminada a los simuladores y dispositivos de entrenamiento, y supone un refuerzo a su experiencia internacional en grandes programas de aviación militar.