Baena

La Diputación rehabilita el monasterio Madre de Dios

ABC CÓRDOBA

El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado el Monasterio Madre de Dios de Baena, para comprobar el resultado de las obras de restauración en las que la institución provincial ha aportado 25.000 euros.

En este sentido, Fuentes recalcó el esfuerzo de la Diputación para «ayudar de manera urgente a recuperar este espacio, que se encontraba en una situación preocupante» y explicó que «se ha llevado a cabo un gran trabajo para la restauración integral del artesonado mudéjar del monasterio baenense». Así, el vicepresidente recordó que «el paso del tiempo y las vicisitudes de la historia habían puesto a este Monasterio en un peligroso estado de conservación que requirió incluso del apuntalamiento del artesonado ante el riesgo de desplome de algunas de sus vigas».

El vicepresidente primero ha resaltado la apuesta decidida de la Diputación de Córdoba por contribuir a recuperar el patrimonio artístico de la provincia para ponerla al servicio de la ciudadanía».

Un enclave histórico

El convento de dominicas de Madre de Dios se alza en el centro de la Almedina, entre los restos del castillo yIglesia Conventual de Madre de Dios la iglesia de Santa María la Mayor. Según recoge la página web de turismo de Baena, este convento fue fundado en el año 1510 por el tercer conde de Cabra, siendo su priora Doña Juana Fernández de Córdoba, hija del fundador. De su primera etapa queda el ábside poligonal, de piedra y mampuesto, con contrafuertes de estilo románico. El acceso al templo se hace a través de un pórtico.Su planta es de nave única y crucero con capillas adosadas que se cubre con bóveda de cañón. La iglesia del convento tiene dos puertas al atrio referido. La primera de ellas pertenece a la primitiva fábrica y es obra del tiempo de los Reyes Católicos. La otra, es de líneas clásicas.

La Diputación rehabilita el monasterio Madre de Dios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación