lucena

El Ayuntamiento señaliza los hitos de la ciudad en español, árabe y hebreo

Se colocarán placas de 35 por 50 centímetros que no tendrán ningún coste para los propietarios de los edificios

El Ayuntamiento señaliza los hitos de la ciudad en español, árabe y hebreo j.m.g.

j.m.g.

El Ayuntamiento de Lucena colocará placas informativas de señalización de cerámica serigrafiada en hebreo, árabe y español en comercios, monumentos y viviendas de la localidad con valor arquitectónico o comercial, según informaron ayer el concejal de Turismo e Innovación y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lucena, Manuel Lara, junto con los arquitectos encargados del proyecto, César del Espino y Sara García.

Dichas placas, con unas dimensiones de 35 por 50 centímetros, y sin ningún coste para los propietarios de los edificios, serán colocadas en un lugar visible de las fachadas de los inmuebles y contendrán una breve descripción arquitectónica en tres idiomas.

El proyecto de señalética en tres idiomas, enmarcado en el Programa de Excelencia Turístico Comercial y, a su vez, en el Plan de Regeneración Socio-Económica del Centro Histórico de Lucena, cofinanciado con fondos Feder y coordinado desde la delegación municipal de Patrimonio Histórico, comenzó hace tres meses e inicia su segunda fase tras una somera inspección exterior, por parte de los arquitectos responsables, de los edificios susceptibles de ser señalizados.

Con esta iniciativa se pretende dar conocer los vestigios del pasado de la ciudad, así como hacerla más atractiva para las personas que la visiten, lo cual redundará en beneficio del patrimonio, el turismo y la economía locales, según apuntaron desde el Consistorio. Esta señalización completa la realizada hace unos meses en las calles de la antigua judería, así como en espacios que albergaron elementos monumentales o históricos destacados en la ciudad medieval de los siglos XI y XII, como las antiguas puertas de entrada a la ciudad o la necrópolis descubierta hace unos años en el entorno de la Ronda Sur.

Este tipo de señalética de carácter turístico es uno de los objetivos del programa Rasgo de la Red de Juderías de España, en la que está integrada Lucena. Bajo ese nombre, «Caminos de Sefarad» plantea un ambicioso proyecto fundamentado en la excelencia de los servicios y productos turísticos que ofrecen las juderías españolas para potenciar un turismo cultural de calidad basado en el legado sefardí.

El Ayuntamiento señaliza los hitos de la ciudad en español, árabe y hebreo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación