Los profesores de la pública pasan la Nochebuena sin paga de Navidad
Indignación por un retraso «histórico» que solo afecta a los docentes Sindicatos y foros de internet arden por una demora que se suma a los recortes
No hay antecedentes de que los profesores de la enseñanza pública andaluza hayan pasado la Nochebuena sin haber cobrado la nómina de diciembre ni la «extra» de Navidad. Ha sucedido este año, y ayer todavía la gran mayoría de los 95.000 docentes dependientes de la Junta de Andalucía seguía sin ingresar sus salarios.
El retraso es de tres o cuatro días respecto a la fecha en la que tradicionalmente se percibían las retribuciones, siempre antes de la Nochebuena, el 22 ó 23 de diciembre, para permitir a los trabajadores realizar su planificación de compras navideñas y disfrutar de las fiestas.
Esta demora ha causado «malestar» e «indignación» en este numeroso colectivo, que ha sido el único que se ha visto afectado por el retraso entre todos los empleados públicos andaluces. Incluso los profesores de la enseñanza concertada, que dependen también de la Hacienda andaluza, han cobrado sus pagas.
Fuentes de la Consejería de Educación consultadas por ABC señalaron ayer que los docentes cobrarían «a lo largo del día de hoy» (por ayer). No obstante, muchos de los afectados seguían sin ingresar su sueldo en la tarde de ayer, con lo que su expectativa de cobrar ya se aplaza a la próxima semana ya que sábado y domingo son días inhábiles. Las fuentes añadieron que la premura en el ingreso de las retribuciones a los docentes iba a depender del banco con el que operase cada cual, derivando la última responsabilidad a las entidades financieras.
Otras fuentes consultadas de las delegaciones territoriales de la Consejería de Educación, que dirige Luciano Alonso, indicaron que el problema no había sido de gestión, ya que «las nóminas estaban preparadas desde el día 16 de diciembre», sino que se debía a «un error de fiscalización», una explicación inconcreta, que no aclara el motivo del fallo.
Durante estos últimos días, los teléfonos y correos electrónicos de CSIF, organización mayoritaria en el sector, ardían por las continuas llamadas y mensajes de «gente molesta y cabreada, que ha tenido que cambiar su expectativa de gasto en Navidad», manifestó Francisco Hidalgo, presidente de Enseñanza de este sindicato. También Ustea, CC.OO. y los foros de enseñantes en internet han canalizado la avalancha de quejas, que apunta a los responsables de la Consejería por no facilitar información a los representantes sindicales.
El malestar es doble entre los docentes andaluces, que son los únicos en toda España que este año tampoco percibirán los complementos autonómicos en su paga extra.
Congelados
«Nos mantienen y congelan durante cinco años el recorte de mayo de 2010, nos quitan la extra de 2012, las pagas adicionales de 2013 y 2014, aumentan la ratio, la carga lectiva y no lectiva, 4.502 docentes menos, falta de movilidad y acercamiento... y llegan las fiestas y el personal docente no puede disfrutar en estos días de su nómina y paga extra recortada», destaca Ustea en su web.
La Federación de Enseñanza de CC.OO.-A manifestó que la Junta de Andalucía «es la única comunidad autónoma que sigue secuestrando nuestros salarios al no abonar la parte que le corresponde de las pagas extras». «Ahora da una vuelta de tuerca más», añade, «y nos condena a una cuesta de diciembre prólogo a la de enero».
Por su parte, la portavoz de Educación del PP en el Parlamento andaluz, Marifrán Carazo, subrayó que «por primera vez en la historia» desde que el Estado transfirió las competencias de Educación a la comunidad autónoma no se ha abonado antes de las fiestas navideñas la paga de diciembre al profesorado andaluz. Este colectivo de trabajadores, añade, «ya está suficientemente castigado, siendo el que menos cobra de toda España y el único que no tiene extraordinaria en este año 2014».