Sherlock Holmes lleva su lupa al Gran Teatro este fin de semana
Tres funciones teatrales en 3D entre el viernes 26 y el sábado 27 para toda la familia
![Sherlock Holmes lleva su lupa al Gran Teatro este fin de semana](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/77899471--644x429.jpg)
Una antigua pintura, sorprendentemente, pierde sus colores de la noche a la mañana. Sherlock Holmes y Watson no tardarán en descubrir que con la ayuda de unas misteriosas gafas 3D, pueden atravesar el lienzo y entrar en el paisaje que habían visto pintado en el cuadro. Con esta trama, se sube al Gran Teatro este fin de semana la obra teatral «Sherlock Holmes y el cuadro mágico», donde grandes y pequeños podrán descubrir el poder de las gafas al mismo tiempo que Sherlock Holmes y compartir con él la experiencia de entrar en un cuadro mágico a través del mar.
El Gran Teatro de Córdoba ofrecerá a partir del próximo viernes, dentro de su programación navideña, tres funciones de «Sherlock y el cuadro mágico» un musical en 3D pensado para que disfrute toda la familia. El espectáculo estará en cartel a las 19.00 horas del viernes y el sábado 27 de diciembre a las 18.00 y 20.30 horas. El precio de las localidades va desde los seis hasta los 15 euros, y habrá descuentos para niños menores de 12 años.
Según informa el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE), «Trencadís Produccions» e «Idea123» se han unido para apostar por una historia basada en el archiconocido investigador londinense. Con «Sherlock Holmes y el cuadro mágico» pretenden trasladar a mayores y pequeños al mundo de misterios y diversión con el que tanto han disfrutado generaciones y generaciones de lectores de las aventuras del famoso detective.
Sobre el escenario, tres actores –David Palazón, Víctor Lucas y Mamen Mengó– dan vida a otros tantos personajes encargados de contar la historia de investigadores.
La música original, creada expresamente para el espectáculo, será interpretada en directo por los actores-cantantes, que de esta manera acercan la narración a los más pequeños de manera divertida a través del texto, bailes y canciones.
El principal protagonista de la obra es el cuadro mágico. Se trata de una antigua pintura propiedad de la mofletuda Condesa de Nata que sorprendentemente pierde sus colores de la noche a la mañana. Sherlock y su inseparable Watson no tardarán en descubrir que, con la ayuda de unas misteriosas gafas rojas y azules, pueden atravesar el lienzo y entrar en el paisaje que habían visto en el cuadro. A partir de ahí vivirán peripecias y aventuras que les acompañarán en su objetivo de resolver el extraño caso.
El espectáculo incluye imágenes proyectadas que transportarán al espectador al paisaje que se esconde dentro del cuadro, mientras que el efecto 3D les permitirá compartir escenarios y experiencias con los protagonistas. El público descubrirá el poder de las gafas a la vez que Holmes y podrá compartir con él la sensación de entrar en un cuadro mágico a través del mar. Además, el código 4D hará que el espectador se sienta, definitivamente, dentro de la historia. Los asistentes tendrán a su alrededor burbujas, peces sobre sus cabezas y niebla bajo sus pies. Se sentirán como si estuvieran dentro del mar, según los creadores del espectáculo.