PALMA DEL RÍO

El Ayuntamiento recuperará una noria del río Genil

El Ayuntamiento recuperará una noria del río Genil J. J. SÁNCHEZ

J. J. SÁNCHEZ

El alcaldede Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, recepcionó ayer una antigua maqueta de las norias que menudeaban a orillas del río Genil hasta entrados los años 50 para regar los Pagos de Huerta. Durante la primera mitad del siglo XX llegó a haber hasta 40 norias en el municipio que se usaban para sacar agua del río y regar las huertas de naranjos, pero después esta antigua técnica desapareció por completo y el único testimonio que quedó de ellas fueron una serie de fotografías, además de esta maqueta que realizó un joven hortelano llamado Antonio Espejo durante los años 40. El joven realizó una copia a escala de una noria e incluyó todos los detalles, incluso los cantareros que hacían las piezas de alfarería conocidas como cangilones, le hicieron unos a escala reducida. A finales de la década de los noventa del pasado siglo, uno de los cronistas oficiales de la ciudad, Manuel Muñoz Rojo, supo de la existencia de esta maqueta y se entablaron conversaciones para que la maqueta fuese cedida al municipio. Tras algunos avatares, la viuda y el hijo de Antonio, que falleció hace ya cinco años, han decidido donar esta importante pieza al Ayuntamiento para que proceda a su restauración y exposición.

Almenara explicó que esta réplica será usada para reconstruir más adelante una noria a tamaño real de diez metros de longitud y colocarlo junto al río, recuperando así una parte crucial del patrimonio etnógrafico de Palma.

El Ayuntamiento recuperará una noria del río Genil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación