El PP aprueba en solitario las cuentas finales del mandato

El gobierno local apuesta por reducir el plazo de tramitación de las cuentas

B. L.

El Pleno aprobó ayer de forma definitiva los presupuestos del Ayuntamiento de 2015. Salieron adelante con la mayoría absoluta del PP, pues toda la oposición, UCOR, IU y PSOE, votó en contra. Las cuentas establecen que el Consistorio (matriz más sus empresas y organismos autónomos) tenga 392,3 millones de ingresos frente a 389,7 de gastos. Eso implica que espera un superávit de unos 2,5 millones.

Además, en lo que supone su gran novedad respecto a los presupuestos actuales, incluyen 18,5 millones en inversiones (cifra sólo para la matriz), un 89% más de lo previsto en 2014: 9,8. Ahí, se incluyen fondos llegados del Gobierno central para el Centro de Ferias y Convenciones (5,5 millones), cuyas obras empezarán en abril. También se recogen, entre las partidas fuertes, la tercera anualidad del plan «50 obras en 50 barrios» (3,8 millones). El edil de Hacienda, José María Bellido, incidió en que dichas inversiones «redundarán en el empleo». No en vano, pese a estar bajando, los altos niveles de paro siguen siendo el gran problema de la ciudad.

Las cuentas quedan listas para entrar en vigor el 1 de enero de 2015, algo que exige la normativa, pero que en el Ayuntamiento de Córdoba se ha incumplido casi sistemáticamente. El edil de Hacienda señaló que la aprobación dentro de los plazos legales de los presupuestos es un «hito» y destacó el «esfuerzo» realizado para tenerlos a tiempo, dados los plazos contemplados en el Ayuntamiento de Córdoba para su redacción. Indicó que, para tenerlos a tiempo, ha habido que empezar a elaborarlos en septiembre.

Una vez finalizado el Pleno, explicó que, de seguir los populares dirigiendo el Consistorio tras las municipales de mayo, quiere sentarse con el Consejo Social de Córdoba (CSC) para plantear un modificación del actual procedimiento de elaboración de las cuentas. Lo que plantea el Ayuntamiento es que el CSC siga teniendo un mes para elaborar su informe preceptivo, pero no vinculante, sobre los presupuestos, pero que durante esos «treinta días no se interrumpa la tramitación». «Ahora, en ese mes se paraliza», recordó. Indicó que el proceso actual de aprobación de las cuentas municipales es «más lento» que el de los Presupuestos Generales del Estado.

Bellido indicó que el «efecto principal» que tiene que las cuentas municipales estén aprobadas para el 1 de enero es que desde ese día se pueden ejecutar las inversiones. Ahora bien, IU y PSOE ven truco en esta tramitación más rápida. Para ambas fuerzas, el gobierno municipal aprueba las cuentas mirando a las municipales de mayo y con el objetivo de hacer desembolsos antes de esos comicios. De hecho, la coalición de izquierdas y los socialistas criticaron el presupuesto por electoralista.

El PP aprueba en solitario las cuentas finales del mandato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación