El Cabildo lamenta que el consejero no haya aceptado la visita a la Mezquita-Catedral
El deán recuerda a la Junta que «el Cabildo es la institución que más ha cuidado y conservado el legado islámico del templo»
La amenaza de la Junta de emprender acciones «legales» si el Cabildo no acepta la creación de un órgano compartido para la gestión de la Mezquita-Catedral no ha tenido respuesta expresa por parte de la Iglesia. Sin embargo, a través de un comunicado, la institución eclesiástica sí ha lamentado que el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez haya declinado la invitación para realizar la visita privada por el templo. Según este documento, pretendían que el consejero pudiera conocer «de primera mano la gestión que el Cabildo viene realizando a lo largo de más de 775 años y que comprobara en primera persona que las afirmaciones en las que decía que el Cabildo había borrado la huella islámica del templo carecen de fundamento».
En relación a las declaraciones que ponían de manifiesto que el Cabildo había borrado la huella islámica del templo, el deán, Manuel Pérez Moya, ha señalado que «el Cabildo ha sido la institución que más ha cuidado y conservado el legado islámico del templo y gracias a esa gestión realizada durante más de siete siglos hoy millones de personas pueden seguir disfrutando de este monumento».
Sin querer entrar a valorar de momento la propuesta de la Junta, el Cabildo ha pedido al consejero que se la traslade «por escrito» y que la estudiará al igual que hace con «totas las peticiones que recibe». No obstante, los titulares del monumento han subrayado que «la gestión que realiza del templo desde hace más de 775 años ha tenido, entre otras muchas consecuencias, que el número de visitantes no pare de crecer en los últimos años y que en 2014 se vayan a batir todos los records de visitantes, lo que tiene un importante impacto en la economía de la ciudad».
Para concluir, el Cabildo ha reclamado «serenidad y cordialidad para evitar que se alimenten polémicas artificiales que no benefician a la ciudad de Córdoba», al tiempo que ha confiado en que «se pueda mantener un clima de diálogo institucional fluido y sin coacciones».
Noticias relacionadas