Sorteo extraordinario de Navidad
La fiesta termina en 7
Madrid se llevó ayer buena parte de las primeros premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Del Gordo –muy repartido, como manda la tradición–, la capital se quedó con más de cuatrocientos millones de euros, que en distinta proporción cayeron en barrios tan dispares como Chamberí o Aluche. «Las administraciones pequeñas también dan premios, no hace falta ir a una grande», decía ayer Félix Galindo, propietario del despacho de Aluche que, tras vender el Gordo de 2010, repitió ayer la hazaña y celebró la venta de un billete del 13437, primer premio del sorteo. Se hizo esperar el Gordo, el más tardío de la historia, en una sesión matinal que mantuvo el suspense hasta la una de la tarde. El Bosque (Cádiz), Carballo (La Coruña) o Coria (Cáceres) también se quedaron con un pedazo del Gordo, al que siguió una lista de premios que dejó su caudal de euros en localidades como Hospitalet, Bilbao o Cuenca. Entre la incontenible dicha de los afortunados, protagonistas de la jornada que cada año abre la Navidad en España, se hizo un hueco la joven Maguette Fall Diop, niña de San Ildefonso que, superada por los nervios y paralizada, fue animada por el público para continuar cantando los números loteros. En su segunda actuación, repuesta y lanzada, Maguette cantó el segundo premio, un cuarto y un quinto. La provincia de Córdoba recibió en torno a un millón de euros por la venta de décimos sueltos del segundo premio, en el que ha resultado agraciado el número 92.825, y los dos cuartos premios, de los números 7.617 y 67.009. La mayor curiosidad se produjo en la localidad de Luque, donde se vendieron dos décimos del segundo premio. Se los quedó el propio lotero que, al cierre de ventas, decidió que le gustaban los números .