DESAYUNO EN EL HOSPITAL
Concluye el 35 aniversario del primer trasplante del Reina Sofía
El Hospital Reina Sofía organizó ayer un desayuno especial por el 35 aniversario del primer trasplante. Con este acto, se pone fin a las numerosas actividades realizadas a lo largo de todo el año para celebrar esta efeméride. Pacientes y profesionales han soplado las velas y han compartido el deseo de que la donación «siga regalando mucha vida», se ha informado en una nota de la Delegación de Salud de la Junta.
La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, participó en esta cita, que ha compartido con profesionales del hospital implicados con los programas de donación y trasplantes y con personas que viven hoy gracias a una intervención de este tipo.
Baena, que hizo hecho balance de la campaña promocional de la donación, destacó que «un año más, y de manera muy especial en 2014, hemos querido implicar a todos los colectivos sociales para que en ellos cale la importancia de la donación».
Por su parte, la directora gerente del hospital, Marina Álvarez, agradeció a la sociedad cordobesa su «implicación con el hospital y su participación en las actividades que se han realizado con el sello de este aniversario». Resaltó que «el éxito de este centro en materia trasplantadora es el logro de todos, de profesionales, pacientes y población en general que permiten seguir dando vida gracias a los trasplantes».
Desde que el hospital Reina Sofía comenzara su actividad de trasplantes en 1979, en él se han realizado alrededor de 6.300 trasplantes de órganos y tejidos y se han registrado más de 800 donaciones multiorgánicas. Gracias a estas cifras, el complejo sanitario cordobés figura entre los más activos del país en materia trasplantadora.