La capital perdió 663 habitantes en 2013 y suma dos años a la baja
El descenso del 0,2% se queda por debajo del experimentado en la provincia (0,4%)
La capital vivió en 2013 no sólo una crisis en su economía sino también en sus cifras de población. Según la revisión del padrón municipal que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad de Córdoba perdió el pasado año habitantes y lo hizo por segundo ejercicio consecutivo, agravando la caída de 2012.
Así, a 31 de diciembre de 2013, la capital contabilizó 328.041 residentes. Son 663 menos que a la misma fecha de 2012, con lo que la población sufrió un descenso del 0,2%.
La bajada se queda muy lejos de la experimentada en el conjunto de España, que alcanzó el 0,8%. A buen seguro, pesa la marcha de extranjeros que en Córdoba nunca han llegado a tener un gran peso, a diferencia del resto del país.
Además, el retroceso se queda por detrás del experimentado en Andalucía y en el conjunto de la provincia. En ambos casos, fue un descenso del 0,4%. Más allá de eso la capital tampoco tiene nada que celebrar. Es el segundo ejercicio consecutivo de pérdida de habitantes, después de que 2012 ya lo saldara con descenso. Se dejó por el camino de ese ejercicio 137 residentes (una bajada del 0,04%).
Múltiples factores influyen en esta situación. Uno estriba en los extranjeros que se vuelven a sus países de origen o que dejan la ciudad en busca de otras urbes que hayan sentido menos el impacto de la recesión y algo parecido pasa con los cordobeses. Se van al extranjero o al resto de España en busca de las oportunidades que no logran por estos lares.
Y es evidente que los que hacen las maletas no se ven compensados con los que llegan o nacen en la capital.
Bonanza económica
De todas formas, en 2012 lo único que sucedió fue que dio la cara un problema que estaba larvado, a la espera de eclosionar con la larga crisis como detonante. En el trienio anterior, la capital ya había tenido casi congelada su cifra de habitantes. Así, desde finales de 2008 y hasta el 31 de diciembre de 2011, Córdoba ganó sólo 413 residentes. El ritmo de crecimiento anual no llegó ni de lejos a ser del 0,1%.
Baste decir que esos 431 habitantes ganados en todo el trienio 2009/2011 son menos de lo que creció la población en cualquiera de los ejercicios que van de 1996 (primer dato comparable que ofrece el INE) a 2008. Y es que en ese periodo, marcado básicamente por la bonanza económica, la capital sí logró hacer crecer de forma reseñable sus cifras de empadronados. Ganó 19.205 habitantes (6,3%).
Sólo en el ejercicio de 2002, el mejor de la serie, la capital ganó 3.823 residentes. Es decir, en 365 días logró elevar su población un 1,2%.