Solidaridad

Más de 400 personas han pasado por el hogar de Cáritas «Madre del Redentor»

La oenegé celebra una jornada de puertas abiertas en su casa de atención a personas sin hogar

Más de 400 personas han pasado por el hogar de Cáritas «Madre del Redentor» abc

p. g-b.

En el año 2014 la casa de acogida de Cáritas Diocesana «Madre del Redentor» acogió a más 400 personas sin hogar y a unas 40 personas en plazos de corta, media y larga estancia, según ha afirmado el director de la casa de Cáritas, José Luis Rodríguez, quien ha tratado de concienciar sobre las «dificultades que atraviesan muchos hombres y mujeres que sufren el drama de no tener hogar». Esta casa de acogida de transeúntes ha abierto sus puertas este martes para dar a conocer a los medios de comunicación toda la acción caritativa y social que se lleva a cabo desde el programa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana

En esta primera jornada de puertas abiertas la directora de Cáritas, María Dolores Vallecillo, ha destacado que el objetivo es ofrecer «un hogar, no solamente dar comida y cobijo, sino que estas personas encuentren el cariño, la compañía y la comprensión».

Por su parte, el delegado Diocesano de Cáritas, Manuel María Hinojosa, ha señalado que esta casa de acogida nació como fruto del Año Santo 2000 y lo largo de estos 14 años ésta ha sido una realidad gratificante para la Iglesia y para la sociedad en Córdoba.

A continuación, la coordinadora de acción social en el programa de personas sin hogar de Cáritas, María Calleja, ha presentado la campaña institucional de Cáritas Española para este colectivo cuyo lema es «Por una vivienda digna y adecuada, nadie sin hogar».

En el programa de atención a personas sin hogar de Cáritas Diocesana se incluye también: el dispositivo de emergencia social que realiza unas 50 atenciones en cada una de sus salidas, tres días a la semana; la casa de transeúntes con su ala de baja exigencia que posibilita cena, alojamiento y desayuno diario en dispositivo de ola de frío, con una asistencia media de 28 personas de lunes a domingos; la residencia «San Pablo» donde atienden a unas 40 personas mayores en riesgo de exclusión social; y los pisos Virgen de la Merced para personas con permisos penitenciarios y personas derivadas desde esta casa de acogida para su inclusión normalizada en la sociedad y que ha atendido a 42 personas.

Más de 400 personas han pasado por el hogar de Cáritas «Madre del Redentor»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación