tope salarial

El Córdoba comienza el complejo puzle que le permita fichar

Las incorporaciones están supeditadas a la salida de jugadores que no cuentan para Djukic

El Córdoba comienza el complejo puzle que le permita fichar v. merino

a. d. jiménez

A nadie se le escapa en el Córdoba que es necesario reforzarse en el mercado de invierno para luchar por la permanencia de categoría. Aunque para dar ese paso, de acuerdo con la normativa impuesta por la LFP, a la entidad blanquiverde no le queda más remedio que desprenderse de algunos jugadores que están en cartera.

Según emitió la patronal de los clubes hace un par de semanas, el Córdoba tiene consumido el tope salarial, por lo que debe hacer un ejercicio digno de funambulista para cuadrar números y poder dotar de la calidad que le hace falta a su plantilla de cara a una segunda vuelta que comenzará en breve. Porque, pese a los pobres registros de los blanquiverdes en la presente temporada, aún sigue habiendo crédito. De hecho, sólo están a dos puntos de la salvación y con 22 partidos por disputarse.

Sin embargo, hay un problema importante que desde el club deben solventar: convencer a los jugadores que están en nómina y que de una manera u otra ya han sido «cortados» por su rendimiento sin que la rescisión sea de un coste elevado.

Por lo pronto, hay dos casos que están muy por encima del resto y en dos aspectos: alta ficha y duración de contrato. Estos son los casos de Xisco y Havenaar. Aproximadamente, entre los dos delanteros centros, el Córdoba ha invertido un 10 por ciento de su tope salarial. Es decir, son apuestas firmes y que tienen contrato hasta el 30 de junio de 2016. Por lo tanto, serán negociaciones complejas.

El caso del balear no es nuevo. De hecho, en pretemporada fue uno de los señalados por Ferrer, aunque finalmente no pudo fraguarse su marcha. Al menos, es un jugador con cartel y podría recalar en algún club de Segunda con aspiraciones o de alguna Liga extranjera. El principal inconveniente es su caché.

Por su parte, Havenaar se ha marchado esta semana sin definir su futuro. Se ha especulado con la opción de que pueda volver a su país, aunque aún le quedaría un año de contrato con el Córdoba. Y ahí nace una de las grandes interrogantes si su salida obedecería a un préstamo o a una rescisión pactada. No en vano. ahí nacen muchas de las opciones que tiene el Córdoba de lanzarse al mercado. Por lo pronto, el jugador ha captado el mensaje de que no cuenta.

Y eso le permitiría acometer el fichaje del delantero Javi Guerra, pretendido desde hace tiempo por el club y avalado por Djukic, quien contó con él en el Valladolid en la temporada del ascenso. Como ya se ha reflejado en estas páginas, el malagueño lleva varias semanas buscando una salida airosa del Cardiff y podría ser un buen destino el Córdoba.

Carlos Caballero o López Silva

También está el caso de Carlos Caballero, otro de los llamados a salir de la disciplina blanquiverde. El madrileño, que ha tenido minutos testimoniales en Liga, es en la actualidad el futbolista que tiene el contrato de más larga duración con el club. Concretamente, hasta el 30 de junio de 2018. De ahí que la intención del Córdoba pasa por un préstamo y no una rescisión.

En cuanto al resto de jugadores que ahora están marcados como futuribles para abandonar el club, no habría tanto problema a la hora de sus contratos porque acaban sus respectivas vinculaciones el próximo 30 de junio. Eso sí, no todos están en la misma situación.

Porque, al igual que Caballero, López Silva tiene un rango especial dentro de la primera plantilla cordobesista. El onubense también sería una pieza a tener en cuenta dentro del Córdoba de la próxima campaña en el caso de descender, por lo que su negociación sería distinta a otras.

También López Garai es un jugador fichado por el club tras resolver su vinculación con el Sporting de Gijón el pasado mes de julio. En su caso, esperará una oferta interesante que no parece estar en el fútbol español. Es decir, que Garai sólo abandonará el Córdoba si halla una propuesta atractiva de una liga foránea en expansión.

A este grupo de jugadores se pueden unir otros, como son los casos de los cedidos que han perdido protagonismo. Ahí están los casos de Gunino y Ryder Matos, pero sin descartar tampoco a Fede Vico o Rossi. En definitiva, movimientos que deben servir para que la dirección deportiva complete un puzle del que sólo se ha dicho oficialmente por parte de Carlos González (a una televisión nacional) que se busca un «delantero, un centrocampista y un lateral izquierdo». Aun así, todo hace pensar que el Córdoba intentará algo más.

El Córdoba comienza el complejo puzle que le permita fichar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación