XXXIV CONCURSO DE CAJASUR
Un Belén entre mariposas
Rafael Carlos León, docente en Trinidad-Sansueña, hace valer la naturaleza (Sancho El Craso, 7)
Preguntado por lo más llamativo de su Belén, además realizarse en formato diorama de 90 centímetros por 80 de ancho y 65 de profundidad, el artista de este Misterio, el profesor de Ciencias Naturales del Colegio Trinidad Sansueña Rafael Carlos León Ramírez comenta que «está repleto de detalles alusivos a elementos de la Naturaleza».
Mariposas que revolotean entre flores rosas y blancas, «hechas una a una a mano», son algunas de las piezas que destacan del diorama que se compone, básicamente, del Misterio y el Nacimiento.
Otro elemento destacable es que el angelito, pieza típica de muchos belenes, en este Nacimiento está encima de un burrito, «algo que ha gustado especialmente a todo el que lo visita». Como docente en la Fundación Sántos Mártires, ha colocado también algunos ratones, gatos y ovejas, «porque soy profesor de Ciencias Naturales».
Sin embargo, él ha tenido a un gran maestro belenista, el presidente de la Asociación Cultural Belenística de Córdoba, Rafael Ventosa, de quien ha aprendido técnicas de iluminación y cómo aportar realismo a determinadas zonas dándole un aspecto rocoso.
El Belén, que ha estado expuesto en el colegio Trinidad Sansueña hasta el final de periodo lectivo, puede visitarse ahora en la sede de la Escuela Taller de la Asociación de Belenistas de Córdoba, en la calle Sancho El Craso número 7, de 19.00 a 21.00 horas los días laborables y de 12.00 a 14.00 los domingos y festivos, excepto el día 24 y 31, que permanecerá cerrado al público.