Teatro

Greco ficticio

MIGUEL ÁNGEL DE ABAJO

«Historia de un cuadro» es la obra escrita y dirigida por Alfonso Zurro que se ha representado en el Teatro Góngora.

El argumento merodea entrono a El Greco, alrededor de un supuesto cuadro sobre Eva desnuda. Los hilos argumentales saltan en el tiempo desde la Alemania nazi, a la Roma renacentista y al Toledo que habitó el Greco. Estas idas y venidas temporales y espaciales sirven al autor para indagar en el fondo y raíces de la creación artística, en este caso pictórica. Hay un interesante monólogo a mitad de la obra en el que El Greco plantea estas cuestiones.

Pero antes y después de este monólogo, hay una arbitraria gestión de personajes y lugares reales, mezclados con recursos novelescos. Al estilo de la desdichada «Águila roja», que tanta incultura está difundiendo bajo su disfraz histórico. La producción tiene cierto tinte de oportunismo en función del año dedicado a El Greco, pero usa en vano tan gran nombre, pues el exceso de hipótesis y ficción de los hechos hacen de la obra un producto forzado.

Como mínimo ejemplo de la ligereza en el manejo de lo histórico, valga una frase del cardenal hablando con el Greco en 1576, en la que dice que «España inventó la gorguera y la gola». La gola no se difunde hasta los «Capítulos de Reformación» de Olivares, en 1623, años después de muerto el pintor, en 1614, perdone el lector esta pedante e historicista aclaración.

En el reparto destaca José Manuel Seda, interpretando un Greco expresivo y apasionado. Roberto Quintana no aprovecha su voz, bajando excesivamente el tono e impidiendo con ello que varios pasajes se oigan. Manolo Caro, algo rígido corporalmente, cierra el trío actoral.

La escenografía de Curt Allen Wilmer se basa en paneles con fragmentos de grecos famosos, «El caballero de la mano en el pecho», «El Expolio» y algún S. Pedro. Pero resulta seca, en parte por la monotonía de la iluminación, de Florencio Ortiz. El vestuario, también de Curt Allen Wilmer, es atemporal y con claras alusiones historicistas.

Greco ficticio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación