XXXIV CONCURSO DE CAJASUR
Una parada en el camino a El Rocío
La hermandad filial de Córdoba monta en su carreta el Belén en la Iglesia de San Pablo
«Hemos querido que el Belén esté como en una parada en el camino de El Rocío», comenta el hermano mayor de la hermandad del Rocío de Córdoba, Bernabé Jiménez, quien se ha encargado de la dirección del montaje de su propia carreta, engalanada con el frontal plateado de la Virgen de la Palma.
Comenta que el equipo de mayordomía y priostría de la hermandad han colaborado en la decoración del Nacimiento, para el que se han usado figuras de un metro de altas propiedad de la Iglesia de San Pablo «de gran valor artístico», señala Bernabé.
Además, las tallas han sido vestidas por Antonio Villar, «un conocidísimo vestidor cordobés de imágenes de Semana Santa», precisa el cofrade.
«Es la primera vez que metíamos la carreta que usamos para hacer el camino de peregrinación a El Rocío dentro de la Iglesia», confiesa el hermano mayor, que explica que la han trasladado de su casa hermandad al templo para estas fechas.
Para dar realismo a la representación de una parada del camino rociero, se han colocado delante de la carreta una guitarra, un cajón, una hoguera y hasta arena «traída de la misma ermita de El Rocío, de la que se barre cuando se llena el suelo de la ermita», indica Bernabé.
Para disfrutar de los pinos y lentiscos que adornan este Misterio, hay que visitar la Iglesia de San Pablo en el horario, que acaba alrededor de las 20.30 horas, después de la última misa del día.