Exjugador blanquiverde y culé

Miguel Reina«Cuando el Córdoba debe estar fuera del descenso es al final de la jornada 38»

Es un símbolo del cordobesismo y una referencia en la portería azulgrana, por lo que el partido de hoy le llevan unas connotaciones muy especiales

A. D. JIMÉNEZ

Entre los cordobeses que han pasado por la disciplina del Barcelona, el nombre de Miguel Reina sobresale. De ahí que coincidiendo con la visita de hoy al Camp Nou, sea casi obligatorio pulsar unas sensaciones que están contrapuestas. Es una batalla sentimental dentro de sí, pero hacia afuera intenta ser realista. Y es que la empresa para el Córdoba, de partida, no deja de ser «casi imposible».

—Este sábado hay un Barcelona-Córdoba. ¿Cómo lo vive?

—Para mí, como no podía ser de otro modo, se trata de un partido que es especialísimo por muchos motivos. Se enfrenta el equipo en el que tuve la posibilidad de debutar en Primera con otro que me ofreció 10 años maravillosos de mi vida y en muchos niveles.

—¿Podría quedarse con algún momento especial?

—Fueron tantos y tantos. Me fui traspasado por el Córdoba en febrero del 66, debuté en Primera con 18 años, pero luego también fui internacional. Fue una etapa clave en mi vida por lo deportivo y personal, al margen de que dejé muchos amigos y cariño allí. Y tampoco me gustaría olvidar mi vida en el Atlético de Madrid, donde hasta una hija de Vicente Calderón amadrinó a uno de mis hijos. En definitiva, soy tan privilegiado que no puedo escoger.

—Si hablamos de fútbol. ¿Cómo ve el partido? ¿Es una guerra desigual?

—Es muy difícil. Y sí, se puede considerar así. Pero también era desigual el sábado el partido del Barcelona ante el Getafe y al final no pudo.

—¿Cómo debe mentalizarse el Córdoba?

—Pues con la idea de darlo todo. Entrega, lucha y seguir peleando por cada balón como si fuera el último. Y eso lo hacen todos los profesionales. Aunque luego está la calidad y ver a señores como Neymar, Suárez o Messi. Entonces, estamos en un apartado muy distinto.

—¿Sólo ellos?

—Por supuesto, no podemos olvidarnos de Xavi, Iniesta y todos. En realidad son todos.

—¿Claudio Bravo también?

—Sigo con la misma opinión y ésta nadie me la va a quitar. Me mantengo en que el mejor portero para el Barcelona era Valdés.

—Y además ya no le quitará el récord de portero con menos goles encajados en una temporada como local, que mantiene desde la temporada 64-65.

—Pero eso no es mérito sólo de un portero. Para eso hace falta un buen equipo y yo tuve la suerte de tenerlo con una defensa en la que estaban Simonet, Mingorance y López, así como medios del calibre de Martínez o Tejada.

—¿Era ese Córdoba mejor que éste? ¿Cómo ve a este actual? ¿Ha mejorado?

—Prefiero no opinar. En su día hablé y dije lo que dije. Le deseo suerte y que cumpla su objetivo.

—¿Le ve fuera del descenso?

—Ahí es donde tiene que estar cuando llegue la jornada 38.

—¿Cómo ve esta Primera División?

—Pobre, porque hay muchas diferencias entre Madrid, Barcelona y el resto. Hay pocas sorpresas, aunque a veces se dan como pasó con el Villarreal ante el Atlético. También hace una semana ganó el Córdoba en Bilbao.

—¿Era mejor entonces el equipo de la temporada 64-65?

—Le ganamos a Madrid y Barcelona, por ejemplo, y éramos un equipazo. Era distinto porque casi teníamos más convivencia con los compañeros que con las familias. Los viajes eran más largos y no había charter. Por ejemplo, para ir a Valencia se necesitaban tres o cuatro días. Muchos de aquellos fuimos traspasados y contábamos con una afición que iba a muerte con nosotros.

—¿No ve igual a la afición ahora?

—Están ahí y eso que no está el equipo en una buena situación.

—¿Muchos contactos por Barcelona?

—Por supuesto que mantenemos el contacto. Gente como Rexach, Fusté, Costas, Gallego… Nos vemos en la asociación de veteranos y recordamos grandes momentos que nos tocó vivir. Y eso no se ha perdido. Al contrario, siempre queda para uno.

—¿Piensa que el Córdoba puede pillar nervioso al Barcelona tras el empate del sábado ante el Getafe?

—¿Nervioso? ¿Está de broma? El Barcelona no se pone nervioso para este partido. Creo que es mejor que seamos objetivos.

—¿Entonces tiene claro el marcador?

—Creo que el Córdoba debe pensar en ganar al Granada en enero. Pero también es un juego y ganó en Bilbao cuando muchos no lo esperaban.

—Mire que si quiebran las casas de apuestas…

—Ojalá.

Miguel Reina«Cuando el Córdoba debe estar fuera del descenso es al final de la jornada 38»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación