La UCO aumenta su presupuesto en un 6,7% durante el año 2015

El próximo curso comenzará el 9 de septiembre y acabará el 20 de mayo

R. C. M.

La Universidad de Córdoba (UCO) romperá en 2015 la tendencia a la baja presupuestaria que ha seguido en los dos últimos ejercicios gracias a un repunte del 6,7%. Así lo pone de manifiesto el informe que recoge las conclusiones del Consejo de Gobierno celebrado en el día de ayer. Este porcentaje se traduce en 8,4 millones de euros más respecto a 2014.

Según la información facilitada por la institución académica, «varias» son las razones que han posibilitado este nuevo escenario financiero, si bien la eliminación del descuento del 5% que empezó a aplicarse tras la entrada en vigor de las medidas de equilibrio financiero —gastos de personal— figura como la principal. Pese a todo, los 133,9 millones de euros que maneja la UCO de partida no son suficientes para recuperar los números de 2012, con algo más de 140 millones de euros de presupuesto.

Al margen de la recuperación del 5% de las retribuciones de personal, la subida del presupuesto se debe asimismo al aumento de los planes de apoyo de la Junta de Andalucía, mejorados igualmente en relación a 2014. Todo ello posibilita así un importante apoyo a capítulos que fueron la bandera del programa del rector, José Carlos Gómez Villamandos, como son la investigación, la transferencia del conocimiento, la internacionalización y los programas de becas, recuperando el 10% de la partidas de departamentos, centros y másteres.

Según los datos aportados por la UCO, el presupuesto concede una mayor importancia y respaldo económico a criterios como la consolidación y la promoción de la plantilla del profesorado y del personal de administración y servicios, así como el programa propio de investigación. Este último último epígrafe, como ya avanzó ABC, duplicará sus cifras en relación al pasado año. Los gastos corrientes totales en bienes y servicios, por otra parte, también experimentan una subida de un 7,6% (1,6 millones de euros). El capítulo financiero, que comprende el pago de intereses a corto y largo plazo, disminuye en un 26,73%, adecuándose a la ejecución de años anteriores.

Modificación del calendario

El Consejo de Gobierno, aparte de la aprobación del proyecto de presupuesto, deparó también otros asuntos de interés, como es la modificación del calendario académico para el curso lectivo 2015-2016, que arrancará algunas semanas antes para adaptarse a los calendarios de muchas universidades europeas. En concreto, el primer cuatrimestre se iniciará el 9 de septiembre de 2015 y concluirá el 18 de diciembre.

El segundo, por su parte, ’arrancará el 1 de febrero de 2016 y acabará el 20 de mayo. La convocatoria de recuperaciones está prevista para el periodo comprendido entre el 1 y 9 de septiembre. La UCO, sin embargo, apunta en este sentido que este calendario «será susceptible de ajustes en el futuro en función de los resultados de su desarrollo», por lo que se reserva la posibilidad de regresar al modelo actual, vigente hasta este curso.

La UCO aumenta su presupuesto en un 6,7% durante el año 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación