XXXIV CONCURSO DE CAJASUR
Las Pitas, un Belén de fauna y flora
Isabel Revuelta monta un Nacimiento lleno de profundidad y varios premios a las espaldas (Romero de Torres, 73)
La Urbanización Las Pitas ha dado mucho que hablar en los últimos años. Pero en Navidad no se tratan ni de suelos no urbanizables ni de «pegóus»; cuando pasas la quesería de la A-431, entras en un entramado de casitas con carteles de madera que indican: «Belén».
En el número 73 de la calle Romero de Torres, Isabel Revuelta, un ama de casa que tiene una parcela llena de bonsáis y de pájaros papilleros, presenta al concurso de belenes de la Fundación Cajasur un montaje de tres metros de profundidad, «primorosamente» decorado y cuya estructura ha realizado ella misma con la ayuda de su hija y su marido.
La cochera familiar está engalanada con elegantes telas que recubren un Belén repleto de figuras donde no falta ningún pasaje bíblico señalado pero del que destaca una curiosa fauna compuesta por gatos y pajarillos, que dan un toque diferente al conjunto navideño.
También hay una escena divertida; dos niños jugando al fondo, sin faltar el riachuelo, el sistema de amanecer y atardecer lumínico, los tres Reyes Magos y el Nacimiento en sí.
Allí, en la recreación del pesebre, hay un rinconcillo curiosísimo: un puñado de cestas de frutas y demás alimentos, que pudieran ser las ofrendas de los pastores al Niño Jesús.
Para Isabel, la escena del Nacimiento de Jesús es lo más importante, pero comenta que «cada Navidad cambio la composición y el pesebre, lo que me ha valido varios segundos premios en certámenes de belenes».
Además, este año es especial para ella porque «estreno buey y la figura de la Virgen María», señala Isabel quien añade que «me gustan mucho las casas abiertas porque avivan el estilo del Belén».
Este portal puede visitarse de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 horas y los festivos, salvo el 24 y el 31, de 12.00 a 14.00 horas hasta el 6 de enero.