VIOLENCIA

La Federación Andaluza, acusación popular en el juicio al árbitro agredido

La vista se celebra el martes por el formato de «rápido»

La Federación Andaluza, acusación popular en el juicio al árbitro agredido Archivo

ABC

La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), ante la gravedad de los hechos acaecidos en Córdoba con motivo de la celebración del encuentro de categoría alevín Salvador Allende-Calahorra CF, en el que fue agredido Guillermo Ávila, árbitro del partido, ha decidido personarse en el acto del juicio oral como acusación popular, interesando sean considerados los hechos como delito y no como falta y solicitando la intervención de la Fiscalía de Menores al tratarse el árbitro agredido de un menor de edad.

Sin perjuicio de ello, en la vía deportiva actuamos en la certeza de que los comités federativos competentes adoptarán todas las medidas a su alcance conforme a la legislación vigente. Según datos oficiales de Antiviolencia en el año 2013, sólo el uno por ciento de los incidentes antideportivos ocurridos en el fútbol español tienen lugar en Andalucía, dándose la circunstancia de que esta Comunidad ha pasado de ser la primera en España en incidentes de este tipo hace años a ocupar uno de los últimos puestos en la actualidad.

No obstante lo cual y a pesar de estas cifras, el Fútbol Andaluz seguirá luchando hasta sus últimas consecuencias por erradicar la lacra de la violencia en todas aquellas manifestaciones que afecten a nuestro deporte, actuando en cada caso concreto, como hasta ahora, aún más en el supuesto de que los agredidos sean menores de edad, como ha sucedido en este lamentable episodio de Córdoba.

La Federación Andaluza, acusación popular en el juicio al árbitro agredido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación