Susana Díaz busca a las clases medias y el centro político

La presidenta de la Junta pronuncia un discurso de Estado en una visita a Toledo

STELLA BENOT

Un acto cargado de simbolismo y un discurso cuidadosamente elaborado para la ocasión. La visita institucional que la presidenta de la Junta de Andalucía realizó ayer a Toledo estuvo marcada por el momento político nacional y fue una declaración de intenciones de cara a la reunión que mantendrá el próximo lunes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

No fue casual que una de las palabras más utilizada en su intervención fuese «España» (y sus sinónimos, país, nación...), porque Susana Díaz pronunció un discurso de Estado, siguiendo la estrategia política que mantiene asegurando que Andalucía es la muestra de que otra manera de hacer política diferente a la que lleva a cabo el PP en el Gobierno central. O, lo que es lo mismo, que el principal referente de la oposición política al Gobierno de Rajoy está en Andalucía.

La líder del PSOE andaluz también dejó entrever su estrategia electoral de cara a las próximas municipales: las clases medias y el centro político. Susana Díaz se refirió expresamente a esas clases medias como las más desfavorecidas con la crisis económica, unas clases medias que van a ser clave en los resultados de las próximas elecciones municipales. «Si algo habíamos logrado en este país era ese colchón de las clases medias y trabajadoras que, como decía antes, hacían de cohesión de paz social y vertebraban el conjunto de nuestro país».

La presidenta también tuvo palabras críticas para Podemos, «su alocada carrera hacia la centralidad en la que creen que están ahora pero ese espacio está ocupado desde hace años en España por el PSOE y así seguirá siendo. Hemos vertebrado España durante 22 años». Díaz abundó en la falta de concreción e ideología de Podemos e incluso dijo públicamente lo que en privado confiesa que más le preocupa, «algunos quieren ser el PSOE» e incluso apropiarse de la socialdemocracia, «bienvenidos a la socialdemocracia porque ahí está la respuesta a la situación que estamos viviendo y a lo que necesita la gente».

Susana Díaz hizo un alarde de las políticas que su Gobierno lleva a cabo en Andalucía destacando lo que considera sus logros sociales y que reitera en todas y cada una de sus intervenciones en foros políticos y económicos, mucho más si se producen fuera de Andalucía. Así, se refirió a los 600 millones de euros que los «nueve millones de españoles» que viven en Andalucía han tenido de menos por los recortes de Rajoy y al mantenimiento del estado del bienestar así como al equilibrio de las cuentas sin tener que despedir empleados públicos, sin privatizar hospitales, sin cobrar por la valoración de la Dependencia, o a las medicinas gratuitas para los menores de un año y a la gratuidad de los libros de texto.

En su papel estadista, Susana Díaz también habló de Cataluña y dijo que «siempre» va a defender la ley y que por ello apoya a Rajoy en este asunto, «pero las leyes hay que cumplirlas todas, también la Ley de Financiación Autonómica que hay que reformar».

Susana Díaz busca a las clases medias y el centro político

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación