La propiedad de Los Califas, optimista con la llegada de Etmsa
La sociedad asegura estar dispuesta a ampliar el contrato si las cosas funcionan
![La propiedad de Los Califas, optimista con la llegada de Etmsa](https://s2.abcstatics.com/Media/cordoba/77634303--644x406.jpg)
El optimismo reinante era palpable ayer en el salón de la plaza de toros tras el conocimiento del reciente acuerdo firmado por la sociedad propietaria con la empresa Espectáculos Taurinos de México (Etmsa), nueva gestora taurina del recinto cordobés para los próximos dos años. La decadencia sufrida en los últimos años ha dado paso a la esperanza por el empuje de este nuevo grupo empresarial, encabezado en España por el matador de toros Antonio Barrera.
El presidente de la sociedad de propietarios de la plaza de toros cordobesa, Tomás González de Canales, confesó ayer que la valoración del colectivo es «favorable» y «optimista». El directivo explicó que los socios están «ilusionados por el desembarco en España de un grupo que tiene ya una trayectoria importante en México y en otros puntos de Sudamérica».
González de Canales recordó que «este grupo ya ha comprado una finca a El Litri y una ganadería en nuestro país, demostrando que quieren establecerse aquí y desarrollar su actividad taurina en España al igual que lo vienen haciendo de forma eficiente en otros lugares». Para el presidente de la sociedad propietaria, Espectáculos Taurinos de México reúne las dos exigencias que sus accionistas solicitaban para la explotación de la plaza, que eran «tener solvencia económica y taurina». Como sociedad privada que son, González de Canales considera que «tenemos que asegurarnos tener respuesta ante nuestros accionistas cuando nos pregunten por la gestión y las cuentas».
Aunque la llegada de Etmsa ha sido acogida por los expertos y aficionados con bastante positivismo, la escasa duración del contrato —sólo dos años— plantea la duda de si la nueva gestora tendrá tiempo suficiente para invertir la situación actual de la fiesta en Córdoba. Frente a ello, González de Canales esgrime que «el primer contrato es de dos años, pero depende de cómo vayan las cosas, el tiempo dirá», dejando una puerta abierta a una posible ampliación si se cumplen las expectativas.
Finalmente, aún queda por conocer si el contrato, del que no ha trascendido cuantía económica, incluirá la explotación de otras actividades, además de las relacionadas con la tauromaquia, aunque todo parece indicar que así será. Para ello, es imprescindible desbloquear la situación actual, que impide la organización de grandes espectáculos, a raíz del informe negativo establecido por el servicio técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo.