La Orquesta enjuga el déficit y abre un plan de mecenazgo

Tira de nuevos ahorros y realiza su primer presupuesto con más dinero municipal

La Orquesta enjuga el déficit y abre un plan de mecenazgo ARCHIVO

RAFAEL RUIZ

El Consorcio Orquesta de Córdoba enjugará la mayor parte del déficit acumulado hasta el momento por medio de una operación contable que permitirá, casi en su totalidad, colocar el reloj a cero a efectos presupuestarios y afrontar 2015 con un problema menos. La operación no exige un desembolso directo de los socios ni establece nuevas condiciones de financiación para el Consorcio, que tiene que tomar decisiones ya si no quiere estar abocada a estar en el alero.

La operación suma casi 250.000 euros y es habitual en las administraciones públicas. Se llama no disposición de crédito o barrado. Consiste en la eliminación del déficit por medio de la sencilla cuenta de no cumplir las partidas que se tienen. Lo que hacen los gestores del consorcio es echar las cuentas de lo que necesitan hasta final de año y quitar de en medio el dinero que saben que no van a necesitar perentoriamente. Se trata de cantidades que no se van a pagar a la Seguridad Social, en publicaciones o salarios y que se descuentan del último dato oficial de déficit.

¿Significa que la Orquesta de Córdoba ya no tiene problemas? En realidad, no. Mantiene un déficit residual de 46.000 euros, aproximadamente, a pesar de que pretende aprobar el próximo presupuesto con un incremento de 115.000 euros. La cuestión sigue siendo contable y de liquidez. Según las cuentas, el Consorcio Orquesta de Córdoba adeuda cerca de 280.000 euros a proveedores como consecuencia de sus problemas constantes de tesorería. Además, tiene una línea consumida de financiación que asciende a otros 300.000 euros que hay que devolver con intereses. Y eso no se va a paliar solamente con ahorros ya que obligará a aportaciones directas de los propietarios de la Orquesta —la Junta y el Consistorio— o de patrocinios privados.

Recursos

El presupuesto de 2015 será el primero en el que se producirá una aportación distinta del Ayuntamiento que de la Junta de Andalucía. Por primera vez, el gobierno de la ciudad destinará más recursos —unos 100.000 euros más— para el sostenimiento de la entidad, que sumará 2,8 millones de euros globales. El asunto ha de tener relevancia antes del 31 de diciembre. Según la documentación, la Junta ha apremiado a que antes de fin de año quede claro a qué institución se adscribe la Orquesta a efectos económicos. En estos momentos, ni el Gobierno andaluz ni el Ayuntamiento quieren quedarse con esa responsabilidad. Según los criterios de la ley, quien pone más, quien tiene más decisión y la entidad a cuyos ciudadanos afecta más el servicio, tiene que hacerse responsable de la misma. En este caso, los criterios casan más con la institución municipal que con la Administración autonómica.

La Junta General de la Orquesta de Córdoba aprobará mañana el primer plan de colaboración y mecenazgo, para recibir donaciones de particulares y empresas privadas.

La Orquesta ha establecido una panoplia de ayudas que van desde los 50 a los 3.000 euros en función de lo que cada cual pueda aportar. Eso da derecho a ser colaborador, patrocinador o mecenas. A su vez, esos tratamientos darán derecho a realizar actividades de distinta índole. Desde la mera visibilidad en los carteles y los programas, a poder asistir a los ensayos de la formación. Las grandes aportaciones permitirán, incluso, contar con conciertos propios de la Orquesta de Córdoba para las entidades que se dejen m´ás recursos en el sostenimiento de las actividades del consorcio.

La Orquesta enjuga el déficit y abre un plan de mecenazgo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación