ANÁLISIS

Casi 800 millones de euros «en un cajón» de la Junta

RAFAEL NAVAS ES COORDINADOR DE AGRICULTURA DEL PP DE CÓRDOBA y RAFAEL NAVAS

Para los no conocedores de cómo funciona Bruselas es importante exponer que el presupuesto de la Unión Europea, técnicamente las «perspectivas financieras», se programan en periodos de siete en siete años. De 2007 a 2013, y ahora toca de 2014 a 2020. Lo que no se ejecuta y justifica en esos periodos, para los que se da una prórroga de uno o dos años, sencillamente se pierde. Es decir que hay un mínimo de 7 años para planificar.

Pues bien, algo tan sencillo de explicar y preparar, parece que no lo es tanto para la Junta de Andalucía, que en una situación sin precedentes, tiene en sus cajones y sin ejecutar del periodo 2007-2013 la friolera de casi 800 millones de euros, aproximadamente el 40% del presupuesto de Desarrollo Rural para ese periodo. Dinero de Bruselas para el campo andaluz que lamentablemente vamos a perder los Andaluces por un pésima gestión de quienes gobiernan Andalucía, es decir, el PSOE e IU. Lamentable siendo muy benévolos.

Y cualquiera se pregunta, ¿en qué podrían haberse utilizado tan ingente cantidad de millones de euros, que serían más de 130.000 millones de pesetas? Pues en apoyar a la agroindustria andaluza, a la agricultura ecológica, la ganadería ecológica o las ayudas al olivar en pendiente. En definitiva, en crear riqueza y empleo para nuestra tierra, que no va a ser posible por una irresponsable gestión del co-gobierno andaluz. Situaciones como esta explican muchas cosas.

Cuanto menos es curioso que un Gobierno andaluz que presume de esas políticas no sólo no las ejecute, si no que tenga que devolver el dinero por ello a Bruselas. Y que encima exija, con enorme desfachatez, que las realice el Gobierno de España, obviando que las competencias son de la Comunidad Autónoma. Y además de todo ello, es desleal y desagradecido con el Ministerio de Agricultura del Presidente Rajoy (conviene recordar que con el PSOE desapareció hasta el Ministerio de los Agricultores, Ganaderos e Industria Agroalimentaria) que ha tenido que arreglar una negociación de la PAC para 2014/2020 que iba abocada al desastre con el anterior Gobierno socialista y que hubiera supuesto que en la situación menos desfavorable Andalucía hubieran perdido más de 1.000 millones de euros. Gran trabajo del ex-ministro Miguel Árias Cañete y de la actual ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, garantizando presupuesto y ayudas a los agricultores y ganaderos españoles y andaluces. Y el sector lo sabe.

Y lo que es más grave si cabe, que esto sucede cuando la misma Junta está ahora criticando y boicoteando el reparto de fondos de la PAC para Andalucía, basándose precisamente en el recorte de fondos para el desarrollo rural, con lo que resulta incomprensible que la Junta del PSOE e IU critique lo que ella misma incumple. Como ejemplos flagrantes son los miles de expedientes agroambientales que llevan varios años sin recibir estas ayudas, o como en 2004 la Junta eliminó las ayudas al olivar en pendiente con fondos de Desarrollo Rural, que hasta entonces tenían un importe de 132 euros por hectárea y con una duración de cinco años sin que se haya vuelto a saber nada de ellas a pesar de haber fondos disponibles.

Como puede verse, no es de recibo que el Gobierno de Andalucía trate así a los agricultores y ganaderos andaluces. Usando el refranero Español, tenemos sin duda el mejor eslogan para definir la gestión que hace el cogobierno de PSOE e IU en la Junta de Andalucía: «Consejos vendo que para mi no tengo».

Casi 800 millones de euros «en un cajón» de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación