Cada cordobés abona 133 euros menos que la media en tributos

Por vecino, se dedica menos dinero a personal y deuda, y más a servicios

Cada cordobés abona 133 euros menos que la media en tributos ABC

R. R.

El gobierno municipal sacó pecho ayer de los resultados económicos tras conocer la comparativa de ciudades mayores de 100.000 habitantes. La estadística la realiza el Ministerio de Hacienda y muestra la «buena gestión económica» que está realizando el PP, dijo el concejal de Hacienda, José María Bellido. El principal dato es que, estudiando los casos de las ciudades similares, los cordobeses pagan una cantidad más reducida de impuestos que la media.

Según esa estadística, dijo Bellido, cada cordobés paga 388 euros por habitante y año en tributos locales. La media del país son 501 euros. Una cuestión a tener siempre en cuenta es que buena parte de los impuestos dependen del nivel de renta, del valor del patrimonio o de la generación de actividad en un territorio. Pagar menos tributos también quiere decir que se es más pobre que la media.

La combinación con otros datos confirma la estrategia económica del equipo de gobierno, Por ejemplo, el nivel español de financiación per cápita de los servicios municipales, 438 euros por habitante, es inferior al de la ciudad de Córdoba, que asciende a 516 euros. El nivel municipal de inversiones está cuatro euros por encima de la media nacional (79 por 75 euros por habitante). Y esa cantidad subirá, dijo el edil, con los datos de 2015, donde está previsto que arranquen las obras del Centro de Convenciones.

Bellido aseguró que el personal municipal le cuesta la ciudad 323 euros por habitante por 334 euros de media, aunque advirtió que este dato tiene una variable: es razonable pensar que las ciudades con mayor grado de desarrollo paguen sueldos más altos a sus empleados. Por último, aseguró que los municipios españoles superiores a 100.000 vecinos gastan 156 euros en sostener la deuda por los 93 euros que se dedican en Córdoba.

El equipo de gobierno dejará aprobados los próximos días tanto el expediente de ordenanzas fiscales como el de presupuestos municipales para 2015, superado el trámite de alegaciones en que, prácticamente, no se han llevado a cabo modificaciones. La única de relevancia es el tratamiento de los solares no edificados de los planes parciales que dejarán de tener un recargo en el IBI. Dicha medida se toma tras varias sentencias judiciales.

Cada cordobés abona 133 euros menos que la media en tributos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación