Los accionistas impugnarán dietas por 51.000 euros

Piden que se aclare por qué el Córdoba tiene un saldo de 158.000 euros con la empresa de González y cuestionan que se aumente a 10.000 acciones ir a la junta

Los accionistas impugnarán dietas por 51.000 euros AARÓN

JAVIER GÓMEZ

Iba camino de un paseo triunfal para Carlos González, presidente y propietario del Córdoba CF, la Junta General de Accionistas Ordinaria y Extraordinaria. Su silencio repentino sólo se mezclaba con las carcajadas o las continuas salidas de la sala. Pero, el turno de ruegos y preguntas dio un giro a la situación. Antonio Garcés, uno de los miembros más activos de la Asociaciones de Accionistas Minoritarios, tomó la palabra. Con sus intervenciones, hizo que las caras de los consejeros entristecieran de repente.

Todo pasó cuando no encontraron explicación inmediata para justificar una partida de unos 51.000 euros en sueldos y dietas a personal de alta dirección y consejeros (cuando éstos aún no podían ser remunerados) en las cuentas 13-14. Una cuestión que Garcés hizo constar en acta y avanzó que impugnará este punto de la aprobación de las cuentas del pasado ejercicio. Además, pidió que devuelvan esas cantidades si fueron los consejeros (sin estar autorizados aún) los que percibieron esos sueldos y dietas. Andrés Delgado, secretario del Córdoba, apuntó que intentarían aclarar este asunto próximamente.

Además, desveló que existe un saldo positivo de unos 158.000 euros del Córdoba CF sobre una de las empresas vinculadas a González, pero no se aclaró cuál es la operación comercial que justifica ese derecho de crédito. El accionista preguntó si se trataba de un préstamo. La respuesta fue que «si lo fuese, los auditores lo hubieran dicho y no han hecho ningún reparo», sin embargo, tampoco acertó a explicar qué operación justifica exactamente esa transferencia de efectivo entre las empresas del presidente.

Las dietas no es el único punto que algún accionista está dispuesto a impugnar. Francisco Muñoz también hizo que constara en acta su rechazo a la aprobación de la medida por la que los accionistas, ahora, necesitarán 10.000 acciones y no 10 para asistir a la asamblea. En su intervención, detalló que también impugnará este acuerdo por «ser anulable», ya que, a su juicio, «vulnera la seguridad jurídica» de los minoritarios.

Fueron los detalles más sobresalientes de una cita que duró algo menos de dos horas y en la que González estuvo completamente mudo, salvo para tirar de ironía a la conclusión de la cita. «Quiero agradecer las felicitaciones a este Consejo por el ascenso, felices fiestas», fueron sus únicas palabras. A la Junta, asistieron 15 accionistas y un 98,73 por ciento del capital social del club. Un 98,72 por ciento de Ecco Documática, empresa del presidente Carlos González, y un 0,01 por ciento de los accionistas minoritarios.

Más asuntos

Otro de los puntos de interés fue la confirmación oficial del desembarco de más familiares de González en la dirección de la sociedad. Alejandro González, hijo del presidente y propietario, fue nombrado como nuevo consejero de la sociedad, que ahora ya tiene cinco administradores. Además, también se confirmó (lleva unos meses en las oficinas) que la hija del canario es la nueva directora financiera de la entidad «por el volumen» de trabajo justificó el secretario del Consejo blanquiverde.

El máximo accionista ya tenía también a su mujer y su yerno en otros cargos relacionados con el club. Su esposa es presidenta de la Fundación. Precisamente, este órgano recibirá el suelo público para construir la Ciudad Deportiva. Sergio García es el responsable en materia de infraestructuras.

En la Junta, también se aprobaron por mayoría absoluta, eso sí siempre con abstenciones y votos en contra, las cuentas anuales de la temporada 13-14, la del ascenso, con unas pérdidas de 5,4 millones de euros. Curiosamente, González había abandonado momentáneamente la asamblea cuando se produjo la votación de este punto y no estaba en la sala. También se aprobó el presupuesto para la campaña 14-15, la actual, con unos beneficios de 5,3 millones.

Igualmente se autorizó que se necesiten 10.000 acciones y no 10 para acudir a las asambleas. En este punto hubo polémica. A su juicio de uno de los propietarios, esta cuestión «supondrá judicializar el club, porque nos enteraremos por el juzgado» de los asuntos que ahora se tratan en las juntas. Incluso, se solicitó que explicaran el motivo de este cambio. «La justificación está en la memoria», dijo Delgado. También se aprobó la remuneración y reparto de beneficios para los consejeros, hecho que estaba prohibido en los estatutos hasta ayer. También se nombró al nuevo consejero y los nuevos auditores.

Javier Jiménez, vicepresidente, aclaró que el pago de la quita concursal (2,6 millones) se realizará como límite el «5 de julio de 2015» y se contabilizará en las cuentas «del próximo ejercicio 2015-2016». Sí detalló que la LFP pagará unos «7 millones» al club en caso de descenso a Segunda.

El Córdoba se negó a dar cualquier respuesta sobre la Ciudad Deportiva, que será de la Fundación. Un accionista hizo amago de abandonar la sesión «porque la actitud del presidente y vicepresidente es criticable; nos están ignorando». Muñoz hizo que constara en acta «la falta de consideración del presidente con la Asamblea». También dijo que «no pido la dimisión del presidente porque no puedo, pero sí que venda las acciones».

Los accionistas impugnarán dietas por 51.000 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación