sanidad
De Marbella a Córdoba con un pulmón trasplantado
El beneficiario de una donación recorre a pie 23 kilómetros al día como agradecimiento
Celebraciones de aniversario las hay de muchos tipos pero, Arturo Miguel Palma, un carpintero marbellí de 52 años, ha decidido conmemorar que lleva dos años desenganchado de una bombona de oxígeno recorriendo a pie el camino que va desde Marbella hasta el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
En el centro hospitalario se llevaron una sorpresa el pasado 14 de diciembre al ver llegar a este hombre cargado de vitalidad que venía a celebrar los dos años de su nuevo pulmón derecho.
«He caminado una media de 23 kilómetros durante 9 días; aunque había jornadas que superé los treinta kilómetros de caminata», cuenta Arturo, en declaraciones a Efe, mientras hace cola para entrar a la función de Navidad del colegio de sus hijas.
Ovaciones cerradas
Y es que el pasado fin de semana todo fueron ovaciones y felicitaciones porque se presentó de sorpresa en el Reina Sofía ataviado con ropa deportiva para celebrar los dos años de su pulmón derecho.
«A los seis meses de detectarme fibromialgia pulmonar, los médicos me dijeron que el trasplante era la única solución», recuerda Arturo. Entonces, se realizó todas las pruebas pertinentes en el hospital cordobés y se apuntó a la lista de espera mientras «me enchufaron a una bombona de oxígeno de la que estuve un año sin separarme».
Una noche sonó el teléfono: había un pulmón para él
De repente, una noche, sobre las tres de la madrugada, sonó el teléfono: había un pulmón para él; «después de un intento fallido, a la segunda, ya pudieron trasplantarme el pulmón derecho». «¿Qué cuánto ha cambiado mi vida desde entonces?, pues imagina cómo es vivir enchufado a una maquina de oxigeno, sin poder respirar bien ni andar, a cómo estoy ahora: disfrutando de la función de Navidad de mis hijas y después de haber andado desde Marbella a Córdoba», suscribe.
Sin embargo, Arturo destaca que debe seguir una estricta medicación «con efectos secundarios importantes» por lo que se realiza revisiones periódicas en el hospital de Córdoba, ciudad con la que ya tiene una vinculación muy especial.