audiencia pública
Menores infractores en busca y captura
Unos 30 delincuentes imberbes escaparon en 2013 de centros de reforma andaluces; el 10,7% cumplían medidas en Córdoba
No se trata de un problema que preocupe en demasía a la Administración, debido al reducido número de casos, pero cada año se registran fugas de menores infractores que cumplen medidas en centros de internamiento de la comunidad. Así lo pone de manifiesto el último informe elaborado por el Defensor del Pueblo, que refleja que durante el pasado ejercicio se escaparon de estos complejos de reforma un total de 28 delincuentes imberbes. El 10,7 por ciento se escabulló del centro Medina Azahara, uno de los dos -el otro es Sierra Morena- que existen en Córdoba.
Según recoge el estudio, al que ha tenido acceso ABC, los tres prófugos consiguieron ser localizados. Uno, al día siguiente de su «pequeña evasión». El segundo, una semana después de fugarse, y el último, transcurridos quince días de su escapada.
El Defensor dice que «teniendo en cuenta que fueron atendidos 1.600 chicos y chicas, la media de huidas sólo alcanza el 0,017% de los casos. En este ámbito, el centro donde se han producido mayores incidencias ha sido Bahía de Cádiz masculino (7 fugas) seguido de Las Lagunillas (6)».
Por contra, el total de menores en semilibertad que no retornaron a su centro fueron más numerosos, según destaca el estudio, «aunque también los índices siguen siendo, a nuestro juicio, poco elevados, ya que solo se produjeron en un 0,023 por ciento de los casos», recoge el texto. En los centros cordobeses, siete infractores no volvieron a los complejos en los que cumplían medidas: tres estaban en Medina Azahara y cuatro, en Sierra Morena.
Pese a estos capítulos contados, el Defensor del Pueblo ha solicitado a la Junta de Andalucía que elimine las concertinas que existen en 10 de los 15 complejos andaluces (los dos de Córdoba cuentan con este tipo de vallado). El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, informó ayer de que a partir del inicio del próximo año, su departamento tiene previsto «ponerse a ello cuanto antes».
En cualquier caso, De Llera aclaró que las concertinas «están apuntando hacia fuera» y que el objetivo único de las mismas es «impedir las intrusiones y los robos».