UNA RAYA EN EL AGUA
«WINDOWS»
«Bankia nos arrastraba al hoyo. A quienes critican el rescate los quisiera yo haber oído si la dejamos hundirse»
EN el salón principal de La Moncloa, blanco y transparente, medio Consejo de Ministros se desparrama entre corrillos de periodistas y tertulianos para predicar el mantra de la recuperación, el evangelio marianista. Copa de Navidad en Presidencia. Muchas sonrisas. Sáenz de Santamaría, Soria, Pastor, Catalá, Montoro y Báñez departen canapé en mano sin la presión acartonada de las ruedas de prensa. Junto a la puerta, el presidente, semblante distendido, atiende a los invitados entre cautas y superficiales confidencias. En un rincón el titular de Economía, Luis de Guindos, el embajador financiero de Rajoy, discute sobre la velocidad de la mejoría y las percepciones sociales. En el PP le llaman con sorna Windows, que es la forma con que los comisarios europeos pronuncian su apellido.
«Cuando se sale de una recesión, el crecimiento siempre es desigual. Pero la mejora de la competitividad y del empleo es incuestionable. Ahora lo que preocupa es Rusia. He estado hace poco en una cena en Berlín, con altos financieros estadounidenses y judíos, y ésa era la principal inquietud. Que Putin se vea acorralado y huya hacia adelante. En el plano político, Ucrania, o en el económico. Sí, un default, una quiebra. La bajada del petróleo lo ha asfixiado, aunque tiene reservas. Y estaríamos ante un peligro circular: que la euforia por el descenso del crudo acabase colapsando a Rusia y creando un problema grande en Europa».
«¿Bankia? Mira, yo en el 2011 no estaba en el Gobierno, punto uno. Punto dos: cuando llegué el Banco de España me dijo que Bankia estaba bien. Luego una dirigente iraní del FMI me advirtió que había un agujero notable. Y me lo repitieron Lagarde, Olli Rehn, Draghi. Nos arrastraba al hoyo, cuestionaba todo el sistema financiero y la credibilidad del país. Bankia nos pudo llevar al rescate global, y lo evitamos interviniéndola con el préstamo. Y punto tres: si la hubiésemos dejado caer, el retroceso del PIB habría sido de ocho o diez puntos en vez de dos. A quienes critican el rescate de Bankia los quisiera yo haber oído si la dejamos hundirse».
«Lo que ha pasado en el sector financiero necesita una catarsis, y la va a haber. Hasta ahí te digo: la va a haber. Lo que dije el otro día en el Parlamento es que las responsabilidades del Banco de España y la CNMV en las preferentes y la salida a Bolsa son claras, y no estábamos nosotros. Nosotros echamos a la Comunidad de Madrid del consejo del banco. Por eso podríamos acceder a la comisión de investigación que ha pedido el PSOE, pero nos cargaríamos la entidad ahora que está en proceso de viabilidad reconocido. Ya ha hecho bastante daño el informe de los peritos judiciales al colocar a Goiri en plano de igualdad con los errores de la gestión anterior. ¿Que si me hablo con Rato? He trabajado con él ocho años... Al principio de la crisis hablábamos bastante. Ahora te mentiría si te dijera que sí...».