Incertidumbre e ilusión

Incertidumbre e ilusión VALERIO MERINO

POR V. M.

La nueva empresa que gestiona Los Califas, Etmsa, a examen de expertos y aficionados taurinos cordobeses

Las opiniones de los expertos, una vez se ha conocido la noticia de los nuevos gestores del Coso de Los Califas, apuntan en la misma dirección siempre con matices. En general, la nueva realidad taurina se reconoce como favorable, pero en el aire está el cómo y el cuándo se llevarán a cabo políticas que propicien que, de nuevo, se vuelva a hablar de Córdoba y de su feria taurina desde la admiración y no desde la nostalgia de épocas mejores.

Para el presidente de la Federación Provincial Taurina, Antonio Sanz, «aún no hay elementos de juicio para valorar qué puede suponer esta llegada». Así, matiza que «sería recomendable que la empresa reconociera que recuperar la plaza no es cuestión de poco tiempo». Y advirtió de que se trata de algo que puede durar «varios años».

En alusión al volumen de festejos, el hecho de que se haya reducido «es algo no deseable, pero que responde a los tiempos que corren». Sanz considera que se deben hacer esfuerzos en «conseguir espectáculos menores» que permitan recuperar a la afición, «tal y como ocurría en la época de la rivalidad entre Finito y Chiquilín».

Eugenio Arévalo, presidente de la asociación Casa del Toreo de Córdoba, reconoce que «en el mundo de los toros, si no hay solvencia, en todos los sentidos, es muy difícil salir hacia delante». Arévalo valora como positivo el hecho de que haya gente que «esté dispuesta a invertir en Córdoba», una circunstancias que «debe suponer un motivo de alegría para todos». En alusión a los retos que se le plantean a los nuevos gestores, el máximo exponente de dicha asociación señala que «hay que adecuar la situación a los tiempos para poder devolver abonados a la plaza». Para ello, apuesta por «poner unos precios asequibles» y que la empresa ejerza de manera «generosa» con la afición y con los toreros. Arévalo considera que «Córdoba merece una corrida de toros más» y no dos corridas y una de rejones en un mismo ciclo.

El presidente de la Tertulia Taurina El Castoreño del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, José María Portillo, entiende que Etmsa es una empresa «solvente y poderosa», cuya experiencia está fundamentada en una «tauromaquia muy distinta a la nuestra, que no tiene nada que ver con la española». Por este motivo, se muestra «expectante» con respecto a lo que en Córdoba pueda realizar. Portillo considera, además, que Los Califas «no da para más festejos que los ahora referidos en el contrato». El aficionado manifiesta que «lo primero que deben hacer es rentabilizar las novilladas, porque son la base del negocio taurino a largo plazo».

Sociedad solvente

El hecho de que la compañía mexicana haya aterrizado en Córdoba es «sorprendente» para el reconocido abogado, escritor y aficionado taurino, Rafael Mir. «Se trata de una posibilidad, sin duda, para la ciudad», en referencia a su solvencia. «La Fiesta va a menos, es innegable, por eso como principal reto tienen el de recuperar abonados y aficionados». Para el erudito, «dos años es muy poco tiempo, pero se pueden hacer muchas cosas y bien».

El extorero de plata y apoderado Antonio Tejero valora que la decisión tomada por la propiedad de la plaza debe suponer una «alegría bastante grande para Córdoba. Es una empresa solvente, con un currículum, con experiencia. Vienen a levantarla», apunta. Tejero sostiene que se trata de una compañía que «viene a poner el dinero de verdad», algo que ya se ha demostrado con acciones taurinas en otros territorios de España, donde se ha adquirido ganado y dependencias.

«Ellos viene a reflotar la plaza y su feria con un proyecto fuerte», matiza. El referencia al número de festejos, el también exgerente de Los Califas señala que «ahora toca adaptarse a las circunstancias, aunque me consta que quieren dar otro festejo más para que la reducción de la feria se compense por otro sitio», en alusión a un posible cartel de conmemoración del cincuenta aniversario del coso, que se celebra el 9 de mayo del próximo año.

Incertidumbre e ilusión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación