El Córdoba de González afronta su primera Junta con déficit
El club perdió 5,4 millones el año del ascenso; el hijo del presidente se incorpora al Consejo
![El Córdoba de González afronta su primera Junta con déficit](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/77546106--644x429.jpg)
El Córdoba CF celebra esta mañana, a partir de las 10.00 horas, Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas. Serán las primeras cuentas anuales con balance deficitario de la etapa de Carlos González. El club saldó el curso del ascenso, 2013-2014, con unas pérdidas de 5,4 millones de euros durante el ejercicio. Además, se aprobará el presupuesto para esta campaña 2014/2015, ya en Primera División, que prevén un superávit de 5,3 millones.
La temporada del ascenso dejó un agujero de 5,4 millones, según detalla la documentación oficial del club. El curso 13-14, que elevó al equipo a la máxima categoría en junio, supuso unos gastos de 13,3 millones, mientras que los ingresos alcanzaron sólo los 7,9 millones. La desviación significa las primeras cuentas deficitarias que presenta Carlos González a sus accionistas en las tres temporadas completas que ha gestionado. El primer curso (11-12) se saldó con un beneficio de 1,3 millones (con la quita concursal imputada como ingreso). En el segundo, presentó un superávit de 0,8 millones. En la tercera, sin embargo, las pérdidas han sido de 5,4 millones.
Por el contrario, el Córdoba CF ha presupuestado un superávit de 5,3 millones de euros para esta temporada 2014-2015. La temporada en Primera División llega con una previsión de ingresos de 28,3 millones y una partida de gastos de 22,9.
Las cuentas serán aprobadas por la aplastante mayoría accionarial de Ecco Documática, sociedad propiedad de Carlos González que compró la entidad blanquiverde en junio de 2011. El canario posee el 98,8 por ciento del accionariado del club. Los accionistas minoritarios apenas representan el 1,2 por ciento de la sociedad.
Uno de los cambios propuestos en los estatutos del club para la Junta de esta mañana les afectará directamente. González ha propuesto que sea necesario tener un mínimo de 10.000 acciones, y no 10 como hasta ahora, para acudir a la asamblea de la SAD. Con esta medida, quedarán fuera de este «órgano de control y transparencia económica» el 99 por ciento de los accionistas, salvo González.
Por otra parte, también se someterá a aprobación que los consejeros del club puedan ser remunerados, una situación que hasta ahora no la permitían los estatutos de la entidad. Precisamente, el órgano de administración sufrirá importantes modificaciones. La más destacada será la entrada del hijo del propietario y presidente, Alejandro González, en el Consejo de Administración. En él, Jiménez verá, previsiblemente, limitadas sus funciones (ver despiece).
El orden del día de la Junta, que tiene siete puntos, se completará con el nombramiento de auditores de la sociedad y también con el clásico y siempre interesante ruegos y preguntas.