JUNTA GENERAL

Los hijos de González llegan a la dirección del Córdoba

Uno será consejero y otra, directora financiera; accionistas impugnan dos acuerdos, entre ellos 51.000 euros por dietas

Los hijos de González llegan a la dirección del Córdoba

J. G.

Esta mañana se ha celebrado la Junta General de Accionistas del Córdoba CF en el salón de actos del estadio de El Arcángel con la presencia de 15 accionistas y un 98,73 por ciento del capital social del club representado en la asamblea. Un 98,72 por ciento de Ecco Documática, empresa del presidente Carlos González, y un 0,1 por ciento de los accionistas minoritarios. En él, Alejandro González, hijo del presidente y propietario, ha sido nombrado como nuevo consejero de la sociedad, que ahora ya tiene cinco administradores.

En ella se han aprobado por mayoría absoluta, con tres abstenciones y dos votos en contra, las cuentas anuales de la temporada 13-14, la del ascenso, con un déficit de 5,4 millones de euros. Curiosamente, González había abandonado momentáneamente la asamblea cuando se produjo la votación de este punto y no estaba en la sala. En este aspecto, el debate se ha centrado en la prima de cuatro millones de euros como premio por el ascenso para el personal deportivo.

También se ha aprobado por mayoría absoluta el presupuesto para la campaña 14-15, la actual, con un superávit previsto por 5,3 millones de euros. En este caso, la votación ha sido con dos abstenciones y tres votos en contra.

Uno de los puntos más polémicos fue el cambio de la necesidad de tener 10 acciones a 10.000 para asistir a las Juntas de la sociedad. Se aprobó por la aplastante mayoría de González con un voto de abstención y 11 en contra. Un accionista hizo constar en acta que “ impugnaré este acuerdo por ser anulable y “afectar a la seguridad jurídica” de los accionistas.

A su juicio, de otros propietarios esta cuestión “supondrá judicializar el club, porque nos enteraremos por el juzgado” de las cuestiones que ahora se tratan en las asambleas. El presidente se negó a contestar a un accionista por qué se adopta esta medida, ya que, según el consejero Andrés Delgado, “la justificación está en la memoria”. Esta posición levantó la indignación de otro, que hizo amago de abandonar la sesión “ porque la actitud del presidente y vicepresidente es criticable y ustedes nos están ignorando”.

También se aprobó la remuneración y participación de los beneficios de los consejeros, que hasta ahora estaba prohibida en los estatutos. Igualmente, se nombró a Alejandro González, hijo del presidente y propietario del club, como nuevo y quinto consejero de la entidad blanquiverde. Igualmente, se designó a los nuevos auditores de cuentas.

En el turno de ruegos y preguntas, un accionista también ha señalado que preguntará al Ayuntamiento qué canon paga el club por el uso de las instalaciones del Fondo Norte en el que están ubicadas las oficinas de la entidad y por qué se cede un suelo público a una empresa privada para realizar la Ciudad Deportiva . También se ha preguntado por el cambio de marca de la ropa oficial del club. Incluso, por el trabajo que realizará Luis Carrión como tercer entrenador. Se ha cuestionado también por la partida de "otros", que asciende a 500.000 euros, en el gasto de personal deportivo, principalmente.

Además, Antonio Garcés desveló que existe un saldo positivo de unos 156.000 euros de Ecco Documática sobre el Córdoba CF, pero no se ha aclarado cuál es la operación comercial que justifica ese derecho de crédito de Ecco sobre el club. Además, a sus preguntas, el CCF confirmó que la hija del presidente también ha sido nombrada Director Financiera del club como consecuencia "del volumen de trabajo", justificó Delgado. Además, apuntó que existe una partida de unos 51.000 euros como remuneraciones por dietas que el club no supo asegurar a quién corresponden. Por este motivo, Garcés hizo constar en acta que impugnará la aprobación de las cuentas por entender que si éstas remuneraciones han sido a los consejeros, se han incumplido los estatutos del club.

Además, el Córdoba CF se negó a dar cualquier respuesta sobre la Ciudad Deportiva, porque entiende que es un tema de exclusiva competencia de la Fundación del CCF, que no forma parte de la SAD. El CCF sí detalló que, en caso del descenso, la LFP hará un abono de unos 7 millones de euros. Por último, un accionista hizo constar en acta "la falta de consideración del presidente con la Asamblea, porque no ha dado ni los buenos días". También dijo que "no pido la dimisión del presidente porque no puedo, pero sí le pido que venda las acciones" González sólo habló para felicitar la fiestas como despedida.

Los hijos de González llegan a la dirección del Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación