Unos 9.200 profesionales del SAS votan a sus delegados sindicales
Hoy elegirán a los 115 representantes en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Junta
![Unos 9.200 profesionales del SAS votan a sus delegados sindicales](https://s3.abcstatics.com/Media/cordoba/77459113--644x398.jpg)
Plantar batalla contra la «injusta» implantación de las 37,5 horas semanales, los recortes en los salarios, o la lucha por los contratos al 100% de la jornada son algunas de las bazas con las que se presentan los seis colectivos sindicales que hoy concurren a las elecciones en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y en las que se dilucidará quiénes serán los 115 representantes (cuatro menos que en la última consulta, que tuvo lugar hace cuatro años) que formarán parte de la Mesa Sectorial de Negociación de la Sanidad de la Junta de Andalucía.
Los sindicatos que aspiran a mejorar su representación en los centros del SAS son Satse, que actualmente cuenta con 36 delegados; UGT, que tiene 21; CSIF (18); SMA-Faspi (17); Comisiones Obreras, que dispone de una quincena; y, finalmente, USAE (12).
En total, más de 9.280 profesionales están llamados a participar en los comicios, lo que supone un censo algo inferior que el de 2010, cuando fueron unos 9.340 los votantes registrados.
También serán menos las mesas electorales dispuestas, debido, tal y como denunció en su día el Sindicato Médico Andaluz, al «acuerdo tripartito» firmado entre UGT, CC.OO. y CSI-F para reducirlas en un 40 por ciento. En concreto, se distribuirán seis en el Reina Sofía, donde hay 5.060 profesionales censados; 10 en el Área Sur (2.008 registrados); cinco en el Área Norte (con 960 llamados a las urnas) y siete en Atención Primaria, con 1.256 profesionales. Las mesas estarán abiertas de 8.00 a 17.00 horas en los centros de salud, y de 7.00 a 23.00 en el complejo universitario Reina Sofía.
Durante las elecciones de 2010, el Sindicato Profesional de Enfermería (Satse) se convirtió en el colectivo más respaldado no sólo de la provincia sino del resto de la comunidad en el ámbito sanitario. La central que encabeza Manuel Cascos volvió a imponerse al obtener el 30,56% de los votos emitidos en los hospitales y centros de salud cordobeses y superó en algo más de cuatro puntos los resultados logrados en 2006, la última vez que se desarrollaron estos comicios. El total de votos emitidos fue de 6.481, lo que se traduce en un 69,4% de participantes.
Los trabajadores del Infanta Margarita de Cabra fueron los que tuvieron una presencia más importante. Sólo un 9% de sus empleados faltó a su cita con las urnas. La Atención Primaria, por contra, fue la que tuvo menos participantes: casi la mitad de sus trabajadores no votó. En el Reina Sofía la participación fue del 65%.