Un informe prevé limitar el aforo del albero de la plaza de toros
La propiedad plantea evacuar el anillo por una tercera puerta directa a la calle
![Un informe prevé limitar el aforo del albero de la plaza de toros](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/77467475--644x429.jpg)
El informe encargado por la sociedad propietaria de la plaza de toros de los Califas propone dos medidas fundamentales con el objetivo de desbloquear la actual situación, que impide la celebración de grandes espectáculos, a raíz del informe negativo establecido por el servicio técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo para la celebración de actividades multitudinarias como la del concierto de Malú. El dictamen técnico —encargado por la propiedad al despacho de arquitectura de Luis Giménez Soldevilla— establece algunas pautas con el objetivo de mejorar la seguridad del recinto de forma que no existan problemas de futuro para la organización de unos actos que son relevantes tanto para la vida cultural de la ciudad como para las arcas de la sociedad propietaria.
En primer lugar, el dictamen establece la necesidad de acotar más que reducir el aforo que puede utilizar la parte del albero, que es la que se encuentra en debate al ser la que excede de los usos propios de una plaza de toros. Según las fuentes consultadas, el planteamiento consistiría en una limitación previa al espectáculo de unas 2.700 a 3.000 personas, que son las que podrían asistir a una espectáculo organizado en cuanto se levante el veto técnico.
Ese intervalo de personas son las que ya entran en un espectáculo de los recientemente organizados en la plaza de toros, como los de Alejandro Sanz. La novedad residiría en poner una norma a los promotores que aseguren cuántas entradas pueden vender para esta zona concreta de la plaza de toros.
La segunda medida que se plantea en el informe tiene que ver con la seguridad del conjunto. Según el planteamiento, consiste en abrir una tercera puerta que permita la evacuación o la salida ordenada de la plaza de toros cuando el espectáculo toca a su fin. La posibilidad técnica que se ha propuesto es habilitar la salida del desolladero, que va directa desde el ruedo hasta la calle.
En estos momentos, la salida de la plaza de toros se realiza por dos puertas y en ambos casos se mezclan los espectadores que han ocupado un asiento en las gradas y los que ha asistido al recital más cerca del escenario. Ello permitiría, afirman las fuentes consultadas, dividir los flujos de asistentes de forma que todo fuese más rápido y cómodo.
El planteamiento que resta conocer es qué hacer con un informe técnico pero privado y cómo plantear a la Gerencia de Urbanismo, que está deseando buscar argumentos razonables para desatascar esta cuestión. El presidente del organismo municipal, Luis Martín, anunció hace semanas la redacción de un informe interno, centrado en cuestiones legales, para rebatir la opinión creada en los servicios técnicos. Martín aseguró que se creía que buena parte de la legislación aludida para prohibir el concierto de Malú no era aplicable a este caso concreto y afirmó que existían discrepancias relevantes entre los criterios usados por los servicios municipales en aspectos como el impacto del ruido generado.