El Consistorio detecta cotillones ilegales en casas de particulares

Un millar de agentes controlarán la seguridad durante las fiestas navideñas

El Consistorio detecta cotillones ilegales en casas de particulares VALERIO MERINO

J. M. C.

Ante la escasez de solicitudes oficiales para la celebración de cotillones y fiestas de Finde Año en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), el Ayuntamiento va a mostrarse especialmente vigilante con las posibles fiestas que se estén organizando en recintos o casas privados. Según especificó la concejal de Seguridad, Carmen Sousa, «a principios de la semana pasada eran dos o tres».

Concretamente, el Área de Seguridad está detectando la venta de entradas para fiestas en chalés de la capital, según pudo saber este diario, a través de llamadas al 092 por parte de ciudadanos «preocupados por saber si la fiesta a la que va a ir su hijo tienen o no licencia».

De esta forma el Consistorio está detectando la organización de estos cotillones ilegales, «que hay que controlar, más que nada por el descontrol y los problemas de seguridad y de tráfico que pueden generar», advirtió Sousa, quien aprovechó la ocasión para informar de que ese tipo de información lo gestiona la Gerencia y no la Policía Local. La edil participó ayer en la reunión de la Junta Local de Seguridad para coordinar labores de cara a la próxima campaña de Navidad.

En este sentido, comentó que los locales y establecimientos que tienen su licencia municipal de bar con música «pueden abrir, con su horario y su aforo, como cualquier otro día». Pero aquí también se va a realizar una labor de control sobre los aforos, especialmente por parte de la Policía adscrita a la Junta, mientras que de los horarios se encargaría la Policía Local.

Otros puntos tratados en la Junta Local de Seguridad fueron los controloes de alcoholemia y otras sustancias estupefacientes a lo largo de todas las fiestas. En concreto, esta semana 165 agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil se encargarán de realizar más de un centenar tanto en las calles como en la autovía, tal y como avanzó el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado. De igual modo, abundó en que habrá más a lo largo de las siguientes dos o tres semanas, en las que también participará la Policía Local para controlar, igualmente, la velocidad. Concretamente, según la Subdelegación, serán unos 400 controles diarios en la carreteras entre ayer y el próximo día 21.

Plan Comercio seguro

Dentro del Plan Comercio Seguro, habrá 196 agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), bien de uniforme o bien camuflados, encargados de hacer valer su presencia en las principales zonas comerciales de la ciudad. Además, se pondrá en marcha un plan específico de seguridad para la proyección del mapping en la Corredera, del 16 al 22 próximos, que incluye la presencia de miembros de Protección Civil y de la Policía Local en la propia plaza y sus alrededores, así como de ambulancia y personal sanitario pendiente en la calle Capitulares.

Finalmente, el subdelegado apuntó que la Cabalgata de Reyes, el 5 de enero, coincidirá con el partido de fútbol entre el Córdoba y el Granada, «con lo que vamos a intentar que la Cabalgata pueda modificarse de alguna manera para que no termine en las inmediaciones de El Arcángel». Eso podría cumplirse bien modificando la finalización del trazado o bien prolongando el recorrido, señaló Sousa. Preguntada al respecto la edil de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel, ésta se remitió al Área de Seguridad.

En total, serán cerca de un millar de agentes de la Guardia Civil, del CNP y la Policia Local los que velarán por la seguridad de los cordobeses y de los turistas que vienen en estas fechas.

El Consistorio detecta cotillones ilegales en casas de particulares

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación