Hacienda pide a los agricultores el IVA por las ayudas europeas

Asaja denuncia que el Ministerio quiere «sacar tajada de lo que no le corresponde»

Hacienda pide a los agricultores el IVA por las ayudas europeas ARCHIVO

ABC

La organización agraria Asaja ha denunciado que el Ministerio de Hacienda ha determinado que «la cesión de derechos de ayuda [en relación a la PAC] como los servicios de mediación en la cesión de tales derechos, son prestaciones de servicios sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido».

Para Asaja, esto implicará que sea un desencadenante de que todos los arrendamientos de derechos, «que obligatoriamente van con la tierra y por los que ya se paga el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales, tengan que pagar ahora además un IVA».

La posición del Ministerio surge a raíz de una consulta vinculante, realizada por un intermediario que opera con derechos de pago único, «nada que ver con el agricultor o ganadero», señala Asaja y donde se ha visto que «Hacienda aprovecha para recaudar a través de un IVA que interpreta que deben llevar las ayudas europeas».

Desde Asaja Córdoba indican que, si se lee la consulta, «se pueden sacar más de cien interpretaciones, pero Hacienda no ha tardado en deducir que el agricultor ha de pagar. Eso sí, cada provincia dentro de una comunidad autónoma interpreta de una forma, y cada comunidad también, pero todas con un denominador común, recaudar», recalca el colectivo.

La organización agraria solicita al Ministerio de Agricultura que «explique a Hacienda su error, ya que esta ayuda proviene de la Unión Europea y que no se debe sacar tajada de lo que no corresponde».

Hacienda pide a los agricultores el IVA por las ayudas europeas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación