Andalucía se queda descolgada de la reforma fiscal de Rajoy

La Junta no secunda la rebaja del IRPF y mantiene intacto el tramo autonómico

JOSÉ CEJUDO

La reforma fiscal impulsada por el Gobierno que preside Mariano Rajoy tendrá efectos positivos en las nóminas de los andaluces, pero aún podría ser mayor si la Junta siguiera la estela del Ministerio de Hacienda y redujera el tramo autonómico de cara a la declaración del IRPF. Según el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Sevilla, el ahorro medio de cada contribuyente será de unos 350 euros.

El recorte que recoge la medida auspiciada por el Ejecutivo central se limita a la parte estatal, mientras que el otro cincuenta por ciento es potestad de las autonomías. Los andaluces en este segundo apartado, tributan por encima de la media para todos los niveles de renta. Es más, se encuentra a la cabeza, seguida de Cataluña. Madrid, Cantabria, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha disponen del IRPF más bajo.

En principio, el Gobierno bipartito PSOE-IU no contempla para el próximo ejercicio rebaja alguna, si bien es cierto que tampoco prevé una subida de impuestos, salvo cambios de ultimísima hora. De hecho, Izquierda Unida no ceja en su empeño de aprobar un impuesto a las grandes superficies, a lo que de forma sistemática también se niega la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Sería, en definitiva, una traba más a la hora de atraer inversiones productivas a una comunidad que no destaca precisamente por facilitar la llegada de nuevas empresas y por hacer fácil la vida de los ciudadanos el plano fiscal.

Así, en lo que se refiere al impuesto de Sucesiones, hay quien sostiene que vulnera el principio de igualdad, por cuanto es a veces abismal la diferencia entre comunidades. En regiones como Madrid o el País Vasco las herencias de padres a hijos apenas tributan, o lo hacen de forma simbólica. En el otro extremo se sitúan Andalucía o Extremadura, donde el impuesto es tal elevado que incluso «invita» a renunciar a la herencia.

Este tipo de impuesto está cedido a las comunidades, por lo que está en manos de la Junta introducir medidas que permitan un cambio de la situación.

Andalucía se queda descolgada de la reforma fiscal de Rajoy

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación