Los precios siguen a la baja empujados por el petróleo y el turismo
Hoteles (-8,8%) y combustibles (-3,3%), los capítulos más deflacionistas
La cesta de la compra en la provincia de sigue a la baja en sus precios. Aunque en líneas generales el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes pasado se mantuvo en cero, el arrastre de la caída en los combustibles (por el descenso en el precio del crudo), la electricidad o el gas en un 3,3% y, especialmente, el coste de hoteles y otros establecimientos (-8,8%) compensaron el repunte de precios de vestido y calzado en un 5,6%.
Esto no ha impedido que noviembre sea el sexto mes consecutivo en que se alcanzan valroes negativos en la tasa interanual del IPC en Córdoba. En concreto un -0,3%, ligeramente inferior al -0,4% de España y el -0,5% de Andalucía. En ambos territorios el porcentaje de variación mensual bajó una décima. Desde junio pasado, los valores interanuales en Córdoba han llegado a estar siete décimas en negativo. Desde agosto, en saltos mensuales, se mantiene el IPC en saldo positivo. Un ejemplo de este pulso de precios lo representa la cesta de la compra en noviembre, de cuyos doce grupos de análisis por parte del INE, los valores positivos y negativos se repartieron por igual.
En el último año, la evolución por subgrupos ofrece el siguiente panorama en Córdoba. En lo más alto de subida de precios permanecen seguros ,bebidas alcohólicas y restaurantes. En la parte baja de la tabla de productos los artículos textiles (-7%), las comunicaciones y equipos audiovisuales (-5,8%) y los bienes y servicios relativos a los vehículos (-4,3%). Desde el ejercicio 2009 no se daba un dato anual de IPC negativo en Córdoba (-0,5%).