Moreno: «A Díaz sólo le ilusiona quitar el puesto a Pedro Sánchez»
El presidente del PP pide que «copie» a Rajoy y reciba a los alcaldes populares
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, pidió ayer a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que predique con el ejemplo de Mariano Rajoy, quien ha tardado «una semana» en concederle una cita, y se siente con él «antes del día 22» (el día de la lotería de Navidad) para consensuar los asuntos a tratar con el presidente del Gobierno. Asimismo, le insta a recibir a los 25 alcaldes de los términos poblacionales más importantes de Andalucía «de aquí al 28 de febrero», una vieja demanda de los populares.
Durante su intervención en la sexta Escuela de Invierno del PP de Cádiz, que se celebra en Chiclana de la Frontera, Moreno señaló que Díaz considera que la capacidad de autogobierno que tiene Andalucía «no es suficiente» y «necesita proyectar los problemas hacia los demás», motivo por el que entiende que ha pedido una cita a Rajoy. «Lo único que le genera entusiasmo es quitarle el puesto a Pedro Sánchez como secretario general de los socialistas», ironizó. Le reprochó que ha perdido «todas las ilusiones» de ser presidenta.
El dirigente popular destacó que, pese a su «compleja» agenda, el presidente del Ejecutivo «tarda una semana en darle una cita y en recibirla en la Moncloa», lo que contrasta con la actitud de la presidenta autonómica, a la que él mismo y los alcaldes piden una cita y «lleva más de un año sin ni siquiera contestar». Por ello, sostiene que «lo sensato» es que antes de acudir a ver al presidente del Gobierno se siente con él, que representa al «principal partido de Andalucía».
El objetivo de dicha reunión, que tendría que celebrarse antes del próximo día 22, sería abordar «los problemas de Andalucía que quiere plantear a Rajoy». En concreto, abordará el reparto de fondos del «Plan Juncker», en alusión al presidente de la Comisión Europea. Están en juego 315.000 millones de euros de los que 53.000 llegarían a España. Díaz le reclama al Ejecutivo central 13.000 millones para Andalucía.
En el mismo acto, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, reprochó el «victimismo y la confrontación» que, en su opinión, caracterizan a la presidenta de la Junta, a la que pidió «lealtad institucional» y «más ambición» en el sentido de que no se limite a «coger un listado de incumplimientos de la Junta para ponerlo en ese ‘Plan Juncker’». En su opinión, Díaz debería «reconocer» en este momento «lo que el Gobierno central ha hecho por Andalucía a lo largo de estos tres años», lo que «no se limita a los 20.000 millones de euros que ha dado a la Junta para que pueda mantener los hospitales o su sistema educativo completamente acorde con las necesidades de los ciudadanos, pese a ser una cuestión de competencia propia».